Sin nuevos impuestos y con subsidio a la Tenencia, aprueba el Congreso la Ley de Ingresos del 2018

Ingresos serán por 16 mil 730 millones 371 mil pesos =El 9.6 por ciento serán ingresos propios, equivalente a mil 605 millones 493 mil 757 pesos.

Con un monto de 16 mil 730 millones 371 mil pesos, el Congreso local aprobó en votación unánime la Ley de Ingresos del Estado de Colima para el Ejercicio Fiscal 2018, el cual no contempla crear nuevos impuestos, sostiene el subsidio del 100 por ciento en la tenencia vehicular y no prevé contratación de deuda.

Al presentar el dictamen favorable a la aprobación de la Ley de Ingresos del Estado, el Diputado Héctor Magaña Lara explicó la manera como se integrarán los ingresos del año próximo:

El 9.6 por ciento serán ingresos propios, equivalente a mil 605 millones 493 mil 757 pesos, y el restante 90.4 por ciento serán ingresos de origen federal, 15 mil 124 millones 877 mil 243 pesos.

Los ingresos por concepto de impuestos se estiman en 758 millones 896 mil 514 pesos, mientras el capítulo de derechos de la Ley de Ingresos del Estado para 2018, prevé ingresar 425 millones 648 mil 178 pesos.

En productos, que son las contraprestaciones por los servicios que presta el Gobierno del Estado en sus funciones de derecho privado, se estiman ingresos por 28 millones 895 mil 159 pesos, y en aprovechamientos, conformados por los incentivos de colaboración que provienen del ejercicio de facultades delegadas en el Convenio de Colaboración Administrativa en Materia Fiscal Federal, se esperan obtener 392 millones 053 mil 906 pesos.

Respecto a los ingresos por participaciones, de los fondos General de Participaciones, de Fomento Municipal, de Fiscalización y Recaudación, el de Participación Específica del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, el de Compensación del Impuesto Sobre Automóviles Nuevos, el de Gasolina y Diesel y el de Impuesto Sobre la Renta Participable, se prevén obtener 4 mil 898 millones 450 mil 100 pesos.

Los ingresos por aportaciones federales del Ramo 33 y las del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gestión Educativa, se estimaron 5 mil 767 millones 342 mil 008 pesos.

Por convenios, se prevén obtener 2 mil 883 millones 457 mil 482 pesos; mientras que por transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas, se obtendrán la mil 575 millones 627 mil 653 pesos; en tanto que ingresos derivados de financiamientos no se tienen previstos.

Además de la aprobación de la Ley de Ingresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2018, se reformó la Ley de Hacienda del Estado para establecer del primero de enero al 31 de marzo el plazo para el pago de la calcomanía fiscal vehicular.

La reforma a la Ley de Hacienda del Estado incorpora las tarifas que se cobrarán por los servicios que ofrece la Policía Auxiliar, los cuales están relacionados con la seguridad, protección, vigilancia o custodia de personas, bienes valores, lugares y establecimientos de particulares, empresas o instituciones públicas y privadas.