José Meade, prospecto adecuado que requiere México: JIPS

 

El Gobernador del Estado, José Ignacio Peralta Sánchez aseguró que es muy respetable la decisión asumida por José Antonio Meade Kuribreña de participar en la contienda electoral para la Presidencia de la República.

“El registro de aspirantes es el próximo domingo y yo como militante del Partido Revolucionario Institucional espero estar ahí, en ese evento que para mí es importante”, resaltó.

Ponderó que la carrera de José Antonio Meade habla por sí sola, “es una persona que ha demostrado ser eficiente, honesto, que siempre ha entregado su vida al servicio público, estudio Derecho, Economía, tiene un Doctorado de una universidad prestigiosa de Estados Unidos, ha sido cinco veces secretario de estado”, comentó.

“Creo que él tendrá que trabajar muy duro, convencer a la gente, respetar los tiempos que establece la ley y hacer el trabajo político, yo como Gobernador estaré vigilante a que las actividades políticas encuadren en lo que marca la ley, pero por supuesto como militante del Revolucionario Institucional y en lo que humildemente yo pueda hacer como militante lo voy a apoyar pues creo que es el prospecto adecuado que requiere México”, subrayó.

El Mandatario Estatal consideró que la salida de Meade Kuribreña no afectará las relaciones del gobierno de Colima como la Secretaría de Hacienda, toda vez, dijo que el gobierno de la República ha dado muestras claras de un compromiso con Colima.

“Algo que hay que entender es que entre gobiernos, principalmente entre el federal y estatal no es un tema de amistad, aquí las cosas no se deciden porque somos amigos, se deciden de manera institucional, de acuerdo a la ley y se deciden también a los esfuerzos y aportaciones que hagamos nosotros como gobierno estatal y que podamos seguir conjuntando esfuerzos con el gobierno federal”, apuntó.

Resaltó que en ese sentido se manifiesta optimista, pues a pesar de que hay retos y dificultades, que haciendo equipo con el gobierno de la República y la sociedad vamos a superar cualquier reto”.

Sobre los acuerdos para el apoyo para los compromisos de fin de año, aseguró el Mandatario Estatal que prácticamente está resuelto el cierre del año, el pago de los aguinaldos, pero sobre todo el que se pueda finiquitar algunos asuntos financieros como es la reestructura, el impulso a algunos proyectos que están pendientes; “yo creo que vamos cerrar bien el año”.

Resaltó que desde la semana pasada se entregó al Congreso del Estado la iniciativa para la reestructuración de la deuda, “se hará una conferencia de prensa con el Secretario de Finanzas para dar a conocer todos los pormenores de la misma”.

INCREMENTO EN LA TARIFA DEL TRANSPORTE URBANO

José Ignacio Peralta Sánchez precisó que a dos semanas de que se aprobó el incremento a la tarifa del transporte urbano, existe todo un plan que implica responder a este incremento, que no implica únicamente mejorar las rutas, los tiempos, pero todo tiene que ir en mejorar el servicio otorgado, y esto se logrará a largo plazo, en mejoramiento de unidades.

CAIDA DE VENTAS EN RESTAURANTES POR TEMA DE INSEGURIDAD

Luego de que el Presidente de la CANIRAC, Sergio Contreras Ochoa señalara que ha habido caída en las ventas de los restauranteros de la entidad debido a la inseguridad que se vive en la entidad, el Mandatario Estatal reiteró que el fenómeno que se está viviendo en Colima es el mismo fenómeno que se identifica desde hace tiempo.

“El comportamiento del fenómeno delictivo puede tener momentos cíclicos, entonces habrá momentos en que se recrudece y a veces amaina un poco la confrontación, estamos viviendo básicamente el mismo fenómeno que hemos visto aquí desde hace algunos años y los recrudecimientos se refieren a situaciones muy particulares de confrontación entre bandas delictivas”, aseguró.

Reiteró que la estrategia implementada en la entidad es la adecuada “si hay temas que resolver y que la carencia de recursos nos dificulta el poder contratar más policías, tener más armamento, pero insisto y esto es algo muy importante, el problema de la seguridad tiene que ver con la reconstrucción del tejido social, la reconstrucción de los valores y eso es ir al fondo del asunto y es un tema que va a tomar tiempo y que requiere la participación de toda la sociedad”.

Aseguró que se hacen operativos especiales para eventos masivos o vacacionales con los cuales se atiende a la población y la seguridad esté debidamente establecida. “En ese sentido estaremos en coordinación con las autoridades en materia de seguridad y con las autoridades municipales para poder hacer esos operativos”.

ESTADÍSTICA EN MATERIA DE SEGURIDAD

Ante los números presentados por el Secretariado Nacional de Seguridad Pública en donde se señala que en Colima hasta el momento se han registrado 607 homicidios dolosos durante el 2017, el Gobernador enfatizó que “hasta este momento hemos visto una estadística que se incrementó en relación al año pasado, los meses más complicados fueron junio y julio que fue donde se nos disparó la estadística, pero insisto no es un tema de estadísticas, ni podemos estar jugando a los números, es un tema donde la gente debe de percibir con toda claridad la contundencia de las políticas públicas y un entorno de seguridad”, concluyó.