Inicia PF capacitación de elementos estatales y municipales del Estado

 

Tecomán.- Con en el objetivo de establecer y desarrollar programas que atiendan de mejor manera las necesidades sociales, la Policía Federal capacitará a policías municipales y estatales de los diez municipio de Colima bajo el programa “Ciclo de conferencias de proximidad, vinculación e inteligencia social”.

En su mensaje de bienvenida, Salvador Ochoa Romero, Secretario del Ayuntamiento, en representación del presidente municipal, José Guadalupe García Negrete, agradeció por la realización de este tipo de eventos en el municipio.

“El presidente da cuenta del excelente trabajo profesional, dedicado y de capacidad que realizan los elementos policiacos, y es a través de estos cursos de capacitación que reciben todos los cuerpos policiacos que se puede lograr todo esto”.

Comentó que es buena la capacitación sobre todo hoy  en día, cuando el municipio ha sido señalado hasta cierto punto de manera injusta como un municipio de los más violentos “datos que respetamos pero no compartimos, ya que al ser un municipio con pocos habitantes se ve mayormente reflejado en las estadísticas”.

Señaló que con estas actividades, los  cuerpos policiacos serán más eficientes “me da gusto saber que en este curso se vaya a bordar una temática tan amplia y actualizada, porque sin duda que con una mejor preparación es más fácil afrontar los retos que la vida nos presente”.

                 Miguel Ángel Martínez Colunga, director General de Proximidad Social de la División de Gendarmería de la Policía Federal, indicó que el objetivo principal del proyecto es homologar y unificar las acciones que organizan las corporaciones en matera de proximidad social.

“La finalidad de este ciclo de conferencias es que hagamos acciones transversales en materia de Seguridad Pública entre el Gobierno Municipal, Estatal y Federal en donde todos veamos por la seguridad del estado y lograr que el policía se acerque de una manera adecuada y profesional  a la comunidad, detecte fenómenos sociales que afectan a las comunidades y que se convierta en un líder comunitario especializado en seguridad ciudadana”.

Agregó que se abordarán 16 temas de suma importancia como lo es: marco legal de la función policial, proximidad social, inteligencia social, entrevista policial, metodología de la investigación, entre otros.

“Se darán temas necesarios para que la policía pueda desarrollar bien los patrullajes, la prevención del delito, la disuasión y la vigilancia en aras de poder construir más seguridad en el estado de Colima, hasta el día de hoy llevamos 10 mil policías capacitados entre municipales y estatales y es un Programa Nacional de Capacitación para la Policía Municipal y Estatal que ha causado impacto y gracias a esta capacitación nos hemos posicionados en la Policía Federal como la mejor y la más confiable en materia de percepción ciudadana”.

Por su parte Francisco Javier Castaño Suárez, Secretario de Seguridad Pública del Estado, en representación de José Ignacio Peralta Sánchez, Gobernador del Estado, indicó que la Seguridad Pública es algo transcendental dentro de la agenda del gobierno estatal, con la finalidad de crear condiciones de estabilidad social, paz y tranquilidad.

“Para lograr este propósito es necesario garantizar que el sistema de seguridad pública cuente con todos sus componentes y fases como son la prevención del delito, la disuasión, la contención y represión del delito”.

Mencionó que dentro de la secretaria de seguridad pública se ha hecho una reestructuración orgánica con el fin de lograr establecer un vínculo de cercanía con la población, y muestra de ello es la integración de la secretaría de sub participación ciudadana y prevención del delito.

“Con esto hemos permitido establecer la política integral de Seguridad Pública, misma que contiene los siguientes objetivos estratégicos, privilegiar las acciones de Prevención del Delito, mejorar la participación ciudadana en las instituciones y componentes responsables de la Seguridad Pública del Estado, realizar operaciones policiales, implementar programas efectivos integrales, así como aplicar programas al personal de la dependencia para que sea cercano y próximo a la ciudadanía”.