Inaugura SEDER IV Congreso Latinoamericano y del Caribe del Plátano y Bananos

Se desarrollará del 27 al 30 con la presencia de productores de América Latina, El Caribe y Europa, en el municipio sede de Tecomán

Al presidir la inauguración del IV Congreso Latinoamericano y del Caribe del Plátano y Bananos y el XVIII Congreso Nacional Mexicano de Productores de Plátano, que tiene como sede el municipio de Tecomán, el secretario de Desarrollo Rural, Agustín Morales Anguiano, quien asistió con la representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, subrayó que en Colima, el Gobierno del Estado está convencido de sacar adelante al campo.

Luego de externar el saludo del mandatario a la concurrencia y darles la bienvenida, en el acto celebrado en el Centro de Tecnología Educativa de la Universidad de Colima, el titular de la SEDER destacó la importancia de los temas que se abordarán en el corazón de la producción de plátano, que es Tecomán.

En el foro que se desarrollará por espacio de tres días, del 27 al 30 y que tienen como objetivo el conocer la innovación tecnológica y el intercambio de experiencias exitosas, el funcionario estatal sostuvo que en Colima se suman a dichos trabajos autoridades de sanidad, científicos y productores.

Antes de concluir, resaltó la presencia de ponentes de mucha calidad, por lo que pidió a las y los participantes en las conferencias, retroalimentarse de los temas que se desarrollarán, puesto que aseguró que los productores son grandes y saldrán adelante.

De la misma forma, Morales Anguiano reiteró el respaldo del Gobierno del Estado a los productores colimenses, por lo que dijo que estará atento a las conclusiones que emanen de dichos trabajos.

Por su parte, el director de Sanidad Vegetal, Francisco Javier Trujillo Arriaga, se dijo complacido de ver cómo la ciencia y servidores públicos le son útiles a un sector privado exitoso como son los productores de plátano y bananos; por lo que ponderó la coordinación entre dichos sectores.

Asimismo, acotó que como autoridades, están siendo articuladores de lo que se necesita hacer para lograr el éxito en la economía del país y de las regiones.

En su oportunidad, el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Carlos Salazar Preciado felicitó a los participantes por su trabajo en beneficio de los productores de plátano, a quienes refirió que Colima es una entidad pequeña, pero con tierras y climas bondadosos para los productores.

El funcionario federal detalló que en Colima existen 6 mil hectáreas plantadas de plátano, cuya producción en casi 40 por ciento es orgánica, lo que -dijo- les da competitividad y ofrece oportunidad en los mercados exteriores a los casi 500 productores que hay en la entidad.

Añadió que el resto, el plátano convencional también se va a exportación y no se descuida el mercado interno que es el que se debe de cuidar; por ello, sostuvo que en Colima se conjuntan esfuerzos entre autoridades municipales, estatales y federales, gracias a la visión del gobernador, por lo que indicó que hay armonía que es lo que se necesita para trabajar el campo.

A su vez, el director regional del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), José Antonio Rentería Flores ponderó el evento que consideró importante para el sistema producto del plátano y comentó que durante los tres días que durará el Congreso, se abordarán temas que tienen que ver con la salubridad, especialmente.

Al dar la bienvenida a los asistentes, el presidente municipal de Tecomán, José Guadalupe García Negrete aseguró que desde su gobierno se dará impulso a la fruta, por lo que reiteró su compromiso institucional y disposición para sumarse en las tareas necesarias para la prosperidad de los productores de plátanos y bananos de Colima y el país.

Al evento asistieron además especialistas técnicos y prestadores de servicios, así como Rogelio Pinto Pérez en representación del rector de la UdeC; la presidenta del MUSALAC, Mildred Cortés; el presidente del Consejo Nacional de Productores de Plátano de México, Adrián Prats Leal; el presidente de la Unión Regional del Pacífico Centro, Francisco Hueso Alcaraz; así como invitados especiales, entre ellos, la presidenta municipal de Manzanillo, Gabriela Benavides Cobos.