Proponen Independientes trabajo comunitario por violaciones a la Ley de Residuos Sólidos

El Grupo Parlamentario Nuestro Compromiso por Colima propuso que entre las infracciones por violaciones a la Ley de Residuos Sólidos del Estado de Colima, se incluya como una de las sanciones las jornadas de trabajo en favor de la comunidad.

Nicolás Contreras Cortés, coordinador de los legisladores locales independientes, señaló que la iniciativa de reforma a la Ley de Residuos Sólidos surgió del concurso denominado “Tu voz cuenta”, que el legislador organizó, cuya propuesta presentada por Jorge Alfredo Torres Ortega, de la Universidad Vizcaya de las Américas, obtuvo el segundo lugar.

Indicó que en su propuesta, el joven universitario señaló que en Colima la falta de valores ha rebasado por mucho a la conciencia social de mantener un entorno limpio, libre de todo tipo de basura, pues cada día es más común encontrarse por las calles ciudadanos que tiran cualquier residuo que consideren inútil.

Ante esa falta de valores observada por Jorge Alfredo Torres, se tienen calles sucias, pues pese a que a que los ayuntamientos proveen de depósitos para basura, hay ciudadanos que los ignoran tirando sus desechos en la vía pública.

Nicolás Contreras señaló que la iniciativa de reforma a la Ley de Residuos Sólidos del Estado de Colima, que recoge de la propuesta aportada al concurso “Tu voz cuenta”, plantea incluir en el texto de esa norma, como una de las sanciones aplicables a quienes infrinjan sus disposiciones, las jornadas de trabajo en favor de la comunidad.

Esas jornadas de trabajo comunitario propuestas  en la iniciativa consistirían en limpieza de calles, ríos, predios o plazas públicas,  como un mecanismo que tienda a generar una mayor conciencia social entre los infractores del mencionado ordenamiento.