Ignacio Peralta: Aplicar al 100% gasto en seguridad meta para evitar el regresar recursos

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, aseguró que el gobierno estatal en la parte de responsabilidad que le corresponde cumplir, en tener policías acreditadas y ejercer el presupuesto que se asigna para su funcionamiento y realizar las evaluaciones, se lleva a cabo teniendo mucho cuidado.

No obstante, “si hay una situación de esa naturaleza a nivel municipal, serán los alcaldes quienes tendrán que dar cuentas y una explicación, sobre todo cuando se trata de comprobar que se ejerzan todos los recursos para lo cual fueron aprobados”.

Al respecto, explicó el mandatario estatal, “hay un remanente del Fondo de Aportaciones de Seguridad Pública (FASP), haciendo la programación para que al concluir el 2017, no se obligue devolver recursos no ejercidos o subejercidos, buscando aprovecharlos al máximo, porque no podemos darnos el lujo de desperdiciarlos”.
En cuanto a su presencia en las secciones sindicales 6 y 39 del SNTE, el gobernador agradeció a los maestros que en todo momento prevaleció el diálogo, con su movimiento y protesta civilizada, sin afectar la política pública y manteniendo en todo momento racionalidad, lo cual está permitiendo llegar a los acuerdos.

Destacó que el tema tiene que ver ahora con la definición de mesas de trabajo que permitan estudiar, conocer, atender y resolver con mucha claridad las demandas del Snte y buscar soluciones a las mismas, viendo un proceso constructivo, interesante, civilizado, que evite continúe el plantón y se dé respuesta a los maestros.

Asimismo dijo de su presencia en el Congreso, “por supuesto que voy a ir, lo dije el día de mi informe, acudiré para analizar con detalle lo que fue mi segundo informe de gobierno, estimando hacer este ejercicio una vez concluya la glosa y comparecencia de Secretarios, tal como el Congreso lo señale y ordene”.

Precisó, a las comparecencias estarán puntualmente asistiendo los Secretarios y cuando haya concluido ese ejercicio, para llegar a una conclusión, estaré asistiendo personalmente.

HOSPITAL MATERNO INFANTIL

Del hospital Materno Infantil, dijo está prácticamente arrancando la operación, no obstante, se busca que formalmente venga el Secretario de Salud, José Narro Robles, al banderazo de salida, pero operativamente iniciará con 150 plazas, 50 las paga el gobierno federal a través de la SHCP, 100 las pagará el estado con recursos propios.

De esta forma, será una primera etapa, aunque prácticamente se ponen en operación las áreas importantes, todavía faltan 50 plazas y cuando se tenga los recursos se va a poder lograr la plantilla laboral a un 100%, estimando fueron solicitadas al gobierno federal, aunque solo pudieron apoyar 50.