Inicia ayuntamiento y SSA campaña de descacharrización

Tecomán.- El presidente municipal de Tecomán, José Guadalupe García Negrete, acompañado por el director de la jurisdicción sanitaria No. 2 de la Secretaria de Salud Alejandro Ayala Verduzco y personal de la Secretaría de Salud dieron inicio con las acciones de prevención de enfermedades por vector, así como las campañas de descacharrización del municipio, iniciando por la colonia Vicente Guerrero.

El alcalde municipal señaló que estos trabajos tienen el objetivo de prevenir los contagios de enfermedades provocadas por vector como lo es el Dengue, Chikungunya y Zika, debido a que en este temporal de lluvias es cuando se tiene un incremento en la reproducción de moscos.

“El llevar a cabo esta brigada en coordinación con la secretaría de salud, junto con los funcionarios es poder hacer una limpieza general que la población se sume sacando los cacharros que tienen dentro de sus casas y por parte de la secretaría de salud realizar los trabajos de poner abate a las pilas y los lugares donde puedan ser criaderos de mosquitos”.

García Negrete reconoció el trabajo que está llevando el director de la jurisdicción sanitaria No. 2 de la Secretaria de Salud, Alejandro Ayala ya que en coordinación con el ayuntamiento se ha realizado una gran campaña de difusión con el fin de que la sociedad tecomense se sume y colabore.

“Siempre hemos estado en total comunicación, trabajando de manera coordinad, estamos haciendo es buena difusión en redes sociales, visitando los hogares llegando a las casas y poderle decir a nuestra gente que nos ayuden a realizar un trabajo en equipo, un trabajo donde nos beneficiemos todos”.

Precisó que también se hizo un recorrido por las instalaciones del panteón de dolores donde se realizó un recorrido de supervisión y de análisis “Estamos haciendo un trabajo en general e invitando a la ciudadanía a que hagamos un trabajo juntos, porque desafortunadamente el zancudo no solo le pica a la que no limpia, sino también a los que limpian”.

Por su parte Alejandro Ayala Verduzco, el director de la jurisdicción sanitaria No. 2 de la Secretaria de Salud señaló que se tiene este año una tendencia de contagios a la baja, por lo que con esto se busca que siga de igual manera.

“La estrategia por excelencia para frenar las enfermedades transmitidas por vectores que es Dengue, Chikungunya y Zika es la descacharrización, no hay otra manera y eso es lo que estamos haciendo el día de hoy”.

Ayala Verduzco pidió el apoyo a la comunidad para que saque sus cacharros, tengan limpios sus domicilios, sus piletas y que no haya residuos, ya que “con su participación lograremos tener el efecto que estamos buscando”.

“Hoy estamos haciendo una estrategia diferente, que es estar casa por casa sensibilizando, invitando a la gente a que se sume a este esfuerzo de la campaña lava, tapa, voltea y tira, estoy seguro de que con el apoyo de todos vamos a continuar con esa tendencia de contagios a la baja”.