La diputada Érika Rodríguez recibe disculpa pública del alcalde de Tecomán, Colima por violencia política de género

La diputada federal del PRI, Erika Araceli Rodríguez Hernández recibió una disculpa pública del presidente municipal de Tecomán, Colima, José Guadalupe García Negrete, por haber ejercido violencia política de género el pasado 17 de enero de 2016, mientras la priista fungía como observadora en las elecciones extraordinarias en la entidad.

Por primera vez un gobierno, a través del presidente municipal de Tecomán, acata una recomendación emitida por la Comisión de Derechos Humanos del estado de Colima, que encabeza Sabino Hermilo Flores Arias, derivado de la recomendación número 01/2017.

La legisladora, quien asistió a la sede de dicho organismo estatal señaló que “acepto la disculpa pública por el agravio que viví. Este acto de gobierno, marcará un precedente para todas y todos. La violencia política contra las mujeres es un fenómeno vigente, lacerante, que se hace más visible en los procesos electorales desde la selección a las candidaturas en el ejercicio del poder”, reconoció la priista.

La legisladora por el estado de Hidalgo aseguró que dicha disculpa pública da muestra de que las instituciones “que hemos construido las y los mexicanos en los tres órdenes de gobierno, trabajan en la procuración de justicia en favor de los ciudadanos”.

Erika Rodríguez lamentó la creciente violencia política de género que atenta contra la integridad emocional; es devastadora, porque vulnera la autoestima y daña el ejercicio de los derechos, “más aún por nuestra condición de mujer vivimos una doble discriminación”, puntualizó.

La legisladora hidalguense, reconoció el apoyo, solidaridad y orientación del coordinador del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, César Camacho, “quien es gran aliado del tema. Su respaldo ha sido y será decisivo en este esfuerzo colectivo”.

Mientras que el ombudsman estatal, Sabino Hermilo Flores Arias, dijo que “en Colima están trabajando en acciones concretas para erradicar la violencia política de género, es deber del estado promover, garantizar y respetar los derechos humanos”.

La recomendación emitida por la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Colima, en contra del alcalde Tecomán, establece, entre otras acciones:

1.-La reparación del daño mediante una disculpa pública ante el agravio cometido contra la integridad física y emocional de la ciudadana Erika Hernández Rodríguez.
2.-Diseñar e implementar un programa integral de capacitación y formación, dirigido a las y los policías, incorporando la perspectiva de género en la seguridad pública y ciudadana.
3.- Diseñar los Protocolos de Actuación para la Detención de Personas desde la perspectiva de derechos humanos y de género.