Convocan al cuarto parlamento juvenil 2017

=Se celebrará el próximo 14 de septiembre.

El Congreso del Estado y el Gobierno del Estado de Colima convocan a los jóvenes colimenses a participar en el proceso de elección para integrar el Cuarto Parlamento Juvenil Colima 2017, que tendrá verificativo el próximo 14 de septiembre, en donde la juventud de entre 12 a 30 años se reunirá para expresar sus preocupaciones, sus intereses, motivaciones y aspiraciones.

En conferencia de prensa, el presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, Joel Padilla Peña, dijo que será a través del diálogo, en que los jóvenes podrán proponer al Congreso del Estado alternativas que contribuyan a mejorar la situación del sector juvenil y de la sociedad.

Ante la presencia del Secretario de la Juventud del Gobierno del Estado, Gamaliel Haro Osorio; del Vocal Ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Luis Zamora Cobián; de la Diputada Norma Padilla Velasco, presidenta de la Comisión de la Niñez, Adolescentes, Adultos Mayores y Discapacidad, extendió una felicitación a todos los jóvenes en su día social el pasado 12 de agosto y con motivo de ello se realizará el Cuarto Parlamento Juvenil Colima 2017.

Reconoció el trabajo que vienen realizando en la Secretaría de la Juventud para llevar a cabo la convocatoria para realizar dicho parlamento juvenil y que ya no se estaba realizando como era, por lo que ahora se regresa a los foros juveniles, a fin de elegir a un representante por cada distrito electoral del Estado de Colima.

Sugirió a los jóvenes lanzarse con todo el ánimo de hablar del tema que a ellos les interesa en el Estado y que alguien los escuche; es el momento de que puedan transmitir sus inquietudes en este foro y para ello que todos se preparen con un tema específico que también podrán entregarlo por escrito.

Comentó que se tendrá una innovación en este Parlamento Juvenil, toda vez que se tendrá la participación del Instituto Nacional Electoral, con las boletas electrónicas, lo que señaló será una experiencia muy buena que tendremos en el Estado de Colima, porque a futuro será tomado en cuenta en los comicios electorales a futuro.

Para poder participar en este Parlamento Juvenil, el Secretario de la Juventud (SEJUV), Gamaliel Haro Osorio, dio a conocer que realizan un trabajo arduo para que con la nueva redistritación tengan una representación y para ello podrán participar todos aquellos jóvenes de 12 a 30 años de edad, cuya celebración se realizará el día 14 de septiembre.

Argumentó que no fue posible llevar a cabo el evento en la fecha del Día de la Juventud, debido a los trabajos de remodelación que se vienen realizando en el Pleno del Congreso del Estado, por ello se trasladó la fecha hasta septiembre.

“Los jóvenes nos caracterizamos por ser muy críticos, muy expresivos, incluso por ser rebeldes”, expresó el titular de la SEJUV, quien señaló que esta es la oportunidad para mostrar ese liderazgo, que queremos y podemos hacer las cosas bien, con responsabilidad y como se debe.

El Parlamento juvenil, explicó que se dividirá por la vía de votación o de representación popular y de de representación plurinominal, por lo que este Parlamento Juvenil, afirmó que “queremos ofrecerlo a los jóvenes con todas las garantías de que el joven que se presente tendrá las mismas condiciones para competir con cualquier joven que se inscriba.

Reiteró que los jóvenes de Colima deben tener la certeza de que “estamos trabajando en conjunto y de la mano con los legisladores locales y siempre a favor de la juventud colimense”.

El Vocal Ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Luis Zamora Cobián, dio a conocer que la participación del INE en el Parlamento juvenil será proporcionando una herramienta electrónica –que es la boleta electrónica- para facilitar la jornada electiva en los diez foros municipales que se desarrollarán el día 25 al 31 de agosto próximo.

La idea, dijo, es que surjan de estos ejercicios electivos, quienes van a fungir como diputadas y diputados juveniles el próximo 14 de septiembre en el Congreso del Estado.

Reconoció los esfuerzos constitucionales para que los jóvenes participen de manera directa en ese ejercicio de una autoridad como es el Poder Legislativo para que conozcan la función legislativa y “ellos a través de sus propuestas y al estar en contacto de alguna situación que ellos demanden con una posible solución y que no exista norma alguna que atienda bien eso que se pueda mejorar algunas de las que están puedan participar el día 14 de septiembre”.