Policía Federal en Colima alerta contra Ciber delitos

 

 

Con el propósito de que los jóvenes no sean víctimas de algún ciber delito ante el uso de manera continua el internet, la Policía Federal implementa en Colima el programa de prevención, a través de cursos y talleres para estudiantes principalmente del nivel medio superior.

 

Así lo dio a conocer el Comisario de la Policía Federal en Colima, Fernando Cid Juárez, quien indicó que este programa se está realizando en nueve entidades federativas, con el propósito, reiteró, de evitar que sean dañados con este tipo de delitos.

 

“Estamos trabajando en los bachilleratos de Villa de Álvarez”, externó, para posteriormente continuar con Colima, Tecomán y Manzanillo, municipios, dijo, que son los que mayor población juvenil cuentan y que son vulnerables a este tipo de delitos.

 

Aseguró que los principales ciberdelitos que se dan son el robo de identidad y la pornografía infantil, es por ello, que hizo un llamado a la población en general a denunciar este tipo de ilícitos con lo que la Policía Científica podrá iniciar las investigaciones correspondientes y trabajar de manera coordinada con el Ministerio Público Federal, pues recordó que los delitos cibernéticos son de carácter federal.

 

Mencionó que Colima no tiene un alto porcentaje de denuncias por delitos cibernéticos, aunque dijo, cuenta mucho el número de habitantes.

 

Entre las sugerencias que hace el Comisario de la PF para evitar ser víctima de un delito cibernético se encuentra no dar ningún tipo de información personal ni familiar y que los padres de familia estén al pendiente de lo que sus hijos realizan en internet.

 

“Es principalmente no dar datos familiares, personales, por ningún medio, que tengas un uso inteligente de las redes, que los menores de edad sean supervisados por los padres y que sepan en qué están usando el internet, pues se reconoce que es una herramienta muy importante en estos tiempos pero debe ser supervisado por los papás”, externó.

 

Consideró interesante el poder implementar algunos cursos o talleres para padres de familia respecto a los ciberdelitos y su prevención, por lo que no descartó que en un futuro se pueda dar la posibilidad de contar con ellos.