México cruza época de descrédito molestia y reclamo contra partidos

 

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez comentó que la referencia social del proceso electoral reciente, hace percibir que se vive una época de descrédito, molestia y reclamo de la ciudadanía hacia los partidos políticos, lo cual dijo, hace vislumbrar un año electoral para 2018 difícil para todos los partidos.

 

Precisó el mandatario estatal, “se está viviendo no solo para un partido sino para todos, estos momentos de descrédito, donde la población cada vez cree menos en los partidos políticos, hay un reclamo y molestia del electorado en general”, ante ello, “quienes busquen ser candidatos pasarán esta difícil prueba de convencer a un electorado que está molesto”.

 

Sin duda, será uno de los principales retos para vencer en el 2018, destacando que como gobernador, “me interesa que las elecciones fortalezcan la democracia, el marco jurídico, participación equitativa de los diferentes partidos políticos, que no exista corrupción en las campañas, denostación, mentiras o excesos por candidatos buscando convencer”

 

Por ello, mencionó que se debe ir caminando hacia el fortalecimiento de la democracia, mayor participación por la población, más información para que las decisiones que tomen los ciudadanos sean verdaderamente informados y que todo esto permita tener cada vez mejores gobernantes y mejores resultados.

 

Recordó que hace dos años no obstante el litigio postelectoral que terminó en una anulación la cual, no hay nadie que explique con contundencia jurídica cuáles fueron las razones para tomar tal decisión, más allá de la injusticia que se cometió y retraso a Colima el inicio del gobierno, aquí lo importante es entender que buscamos fortalecer la democracia.

 

Es claro que en todas las democracias modernas, los procesos son competidos, se gana por unos cuantos votos, con márgenes muy cerrados, siendo lo que importa que funcione el andamiaje institucional y legal, para que sea lo que dé certeza a los procesos electorales.

 

Recordó que una vez asumida la gubernatura, la tarea fue aplicar una administración disciplinada y honesta, porque en julio de 2015 la administración anterior incumplió el pago de tres créditos que vencían ese mes y ello colapso la calificación crediticia para el gobierno, que ahora está recuperando el grado de inversión para subir la calificación.

 

Este trabajo emprendido a partir de haber asumido la gubernatura, muestra el resultado con disciplina financiera, planes de austeridad, honestidad en el manejo de los recursos públicos que están permitiendo estar pagando las becas, pensiones y nómina a tiempo, además de tener una nueva ley de adquisiciones.