Colima de las entidades mas favorecidas en entrega de participaciones federales

*Obtuvo un 29.3 por ciento más durante el mes de abril *En la gran mayoría de entidades hubo bajas.
El estado de Colima resultó a nivel nacional de las entidades más favorecidas con la entrega de participaciones federales para el estado y municipios durante el mes de abril, confirmó la empresa calificadora Fitch Ratings, asentando que esta entidad obtuvo un 29.3 por ciento más con relación al año anterior.
 
Con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Fitch Ratings dio a conocer que en abril de 2017, los estados y municipios del país recibieron 6.6 por ciento menos recursos que el mismo mes de 2016, con ello, por primera ocasión en lo que va del año, hubo una disminución en las transferencias por concepto de participaciones federales e incentivos económicos a esos gobiernos subnacionales, salvándose de esa reducción el Estado de Colima junto con otras 7 entidades.
 
Fitch Ratings, en información difundida este día por los periódicos nacionales El Economista y El Financiero, señaló que, sin embargo, las participaciones acumuladas de enero a abril de 2017, el balance es positivo para los estados y municipios, pues recibieron 267.8 mil millones de pesos, es decir, 15.2 por ciento por arriba de lo obtenido durante el mismo periodo del año pasado.
 
A excepción de dos entidades petroleras que registraron caídas, Campeche con 9.9 por ciento, y Tabasco con 4.3 por ciento, los estados reportaron un incremento nominal de entre diez y 37.6 por ciento.
 
Las más favorecidas fueron Baja California (37.6 por ciento), San Luis Potosí (30.8 por ciento), Colima (29.3 por ciento), Baja California Sur (26.3 por ciento), Nayarit (22.3 por ciento), Hidalgo (21.9 por ciento), Chihuahua (21.6 por ciento) y Jalisco (20.2 por ciento).
 
De acuerdo con la agencia, la reducción de participaciones en el mes de abril fue motivada principalmente por dos factores internos relacionados con los mecanismos con los que operan dichos recursos.
 
La primera es que en abril de 2016 los estados y municipios recibieron participaciones adicionales a lo estimado (poco más de diez mil millones de pesos) por la activación del Fondo de Estabilización de Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF).
 
“Esto ayudó a mitigar la reducción de participaciones recibidas durante el primer trimestre de ese ejercicio”, señaló la calificadora.
 
En la segunda razón, señala la firma, la agencia contempla que, para la distribución de las participaciones de abril de 2017, los ingresos tributarios que forman parte de la recaudación federal participable no mantuvieron la dinámica creciente de meses anteriores.
 
“La agencia continuará atenta al comportamiento que muestren las participaciones en el transcurso del año y al efecto que tengan sobre las finanzas de los estados y municipios ya que, para estos, las participaciones significan la mayor proporción de recursos de libre disposición y generalmente se destinan como la principal fuente de pago de sus financiamientos contratados a largo plazo con la banca comercial y de desarrollo”, expuso Fitch Ratings.