Concluida la auditoria excepcional al gobierno de Anguiano

 
Habrá “dos o tres absoluciones” de ex funcionarios estatales menores =No la libran Anguiano, Rafael Gutiérrez ni Isabel Avalos. =Se presentará a fines de mes, dice Santiago Chávez.
 
El presidente de la Comisión de de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los Recursos Públicos de la LVIII Legislatura Local, Santiago Chávez Chávez, dio a conocer que ya se encuentran en su recta final el dictamen de la Auditoria Excepcional realizada a la administración del ex gobernador Mario Anguiano Moreno de los años 2013, 2014 y 2015, adelantando que se contemplan sanciones en contra del propio mandatario, del ex secretario de Fomento Económico y de la titular de Finanzas, Rafael Gutiérrez e Isabel Avalos Fernández.
 
Sin embargo, adelantó que “habrá dos o tres absoluciones” de funcionarios menores que se presentaron ante la Osafig y la Comisión a su cargo para aclarar “algunas situaciones” que ya quedaron solventadas.
 
Destacó que entre las irregularidades detectadas por el Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental (Osafig) se encontró que en el 2013 se erogaron 2 mil 169 millones de pesos en servicios personales, 920.2 millones de pesos más de lo autorizado, acreditándose que fue falseada y ocultada la información contable.
 
En 2014, se erogó en nómina 2 mil 307 millones de pesos, 974.4 millones de pesos más de los autorizados en el Presupuesto de Egresos, entre otras observaciones.
 
El legislador tecomense manifestó que prácticamente ya se tiene en las últimas partes el proyecto de dictamen para primeramente a nivel de Comisión de Hacienda sea autorizado y posteriormente pase al pleno.
La idea, subrayó, es sacar el dictamen a finales de mes, porque estamos en la última etapa para que ya esté el proyecto de dictamen autorizado y pasar ya a la Comisión de Responsabilidades.
Al preguntarle cómo vienen las sanciones, el Diputado Santiago Chávez, pidió que en este momento por la situación misma de cuidar esos detalles para que esto no se vaya a salir de la legalidad o ilegalidad en lo que uno pueda incurrir.
Solicitó a los medios esperar para que cuando la Comisión de Hacienda esté reunida en sesión, entonces ya tendríamos más informes y detalles al respecto.
Destacó que el dictamen sobre la Auditoría Excepcional ya está prácticamente siendo detallado en sus últimos puntos jurídicamente hablando y para que en esta sesión o en la siguiente sesión nos tengamos que reunir para ver el asunto.
Refirió que hubo varios ex servidores públicos que se acercaron a la Comisión de Hacienda por derecho de audiencia, en donde muestra documentación o acreditan con documentación que ellos no incurrieron en una ilegalidad.
Dijo que estos documentos se han analizado, no solamente en la Comisión de Hacienda sino que también se han analizado a través del Osafig y el órgano auditor menciona que varios de esos documentos no los tuvieron en su momento.
 
A pregunta expresa expuso que sí hay dos o tres casos en los que prácticamente se absuelven de ciertas observaciones, en las cuales es importante el trabajo que estamos haciendo para que todo vaya de acuerdo a la legislación vigente actual.
A un cuestionamiento señaló que a lo mejor traerán amparo por otras cuestiones, pero en estas observaciones que traemos, no, porque aún ahorita son presuntos responsables y serán responsables hasta que la Comisión de Responsabilidades les dictamine, concluyó.