Ignacio Peralta: La actual administración estatal está pagando puntual a pensiones

 

 

*No obstante la deuda heredada rebasa $410 millones

 

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez señaló que a partir de asumir la administración estatal, en febrero del 2016, ha estado al pendiente de no sumar adeudos con la Dirección de Pensiones,  procurando estar pagando puntualmente las aportaciones que corresponden a los trabajadores sindicalizados del estado.

 

Sin embargo, el mandatario estatal, reconoció que en el tema de pensiones hay pendientes heredados como el adeudo del gobierno estatal por alrededor de $410 millones, lo cual forma parte del análisis y búsqueda de solución, no así el pago a los trabajadores del concepto de Canasta Básica.

 

Al respecto, dio a conocer que precisamente esta quincena se estará pagando por segundo año consecutivo a la clase trabajadora de confianza el concepto de canasta básica, con un monto aproximado de 14 millones de pesos, que si bien la ley mandata este pago, desde el 2013 no se había pagado a trabajadores jubilados, ni en activo de confianza, señaló.

 

Precisó el ejecutivo estatal que el cheque recibido de la titular de la Sedatu, “este surge, de acuerdo a las modificaciones del 2013 a la Ley Minera, estableciendo un fondo minero con aportaciones directas a los estados y municipios con actividad minera, siendo los fondos mineros del 2015, por monto total por alrededor de $27 millones.

 

El reparto estima $16 millones en números redondos para Minatitlán, $10 millones al Estado y cantidades menores a Manzanillo y Tecomán, donde cada quien puede programar este recurso, de acuerdo a las reglas de operación, destinando fundamentalmente a obra pública, por tanto no se puede usar para otros temas.

VIENE TITULAR DE HACIENDA

 

El gobernador Peralta Sánchez, confirmó que este miércoles estará en la entidad, dentro de una jornada de trabajo el Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, enfatizando que incluye sostener una reunión privada en la cual se le darán a conocer varias peticiones y solicitudes.

 

Adelantó que dentro de la propuestas está la inscripción del crédito de $138 millones que tiene el gobierno estatal considerado porque se necesita inscribir el financiamiento primero para poder ingresar a un esquema de mayor largo plazo, reduciendo la presión a la liquidez, porque la negociación hecha fue buena, pero aliviará más de largo plazo”, externó.

 

VENTA DEL HELICOPTERO

 

Reiteró además el Mandatario Estatal que analizan la posibilidad de vender el helicóptero, pero que el recurso obtenido sería muy bajo, alrededor de 50 mil dólares, debido a las condiciones físicas y mecánicas en las que se encuentra, “porque está en muy mal estado y prácticamente se tiene que vender por partes”.

 

Cuestionado sobre el destino de estos recursos, en caso de venderse, aseguró que se invertiría en obra, “podrá ir destinado a cancha techada o algún compromiso que se tienen en el programa de obra”.

 

VISITAS DE TITULARES DE SAGARPA Y SCT

 

Finalmente dio a conocer que sin tener una agenda confirmada de manera oficial, se estima para el viernes 17 de febrero acuda a la entidad el titular de Sagarpa José Eduardo Calzada Rovirosa y el sábado 18 el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza.