México exigirá respeto en el ámbito diplomático con EEUU: EPN

Al asegurar que defenderá plenamente la soberanía de México, el presidente Enrique Peña Nieto, señaló que concluir los 90 días de consulta al renegociar el Tratado de Libre Comercio, el gobierno federal exigirá respeto en el ámbito diplomático.

“Que en esta negociación, la abra de conducir México a final de cuentas apegado a los principios que siempre ha definido. México se ha distinguido ante el mundo de actuar bajo formas correctas dentro del ámbito diplomático, siempre en amplio respeto a los otros países y al mismo tiempo exigiendo respeto para con nosotros”.

Al encabezar la Clausura de la 33 Asamblea General Ordinaria del Consejo Nacional Agropecuario, Peña Nieto reiteró que la necesidad de trabajar de manera conjunta con los empresarios, y especialmente con el sector agroalimentario del país. Asimismo, agradeció las muestras nacionales y de otros países que se unen a la solidaridad con México.

Peña Nieto dijo que nadie debe tener duda, que como presidente defenderá invariablemente la soberanía y dignidad del país de los mexicanos y los interesa de todo México.

El jefe del Ejecutivo afirmó que en esta defensa se mantendrá incólume, “me mantendré invariable en mi posición, en cualquier acuerdo, en cualquier tratado y en cualquier negociación con Estados Unidos o cualquier otro país del mundo, el presidente estará, invariablemente, actuando en la defensa de la soberanía de México y los intereses de los mexicanos”.

Lo anterior motivó que los asistentes se pusieran de pie y le ovacionaran, por lo que,  manifestó que asume la tarea con enorme entusiasmo y convicción “porque es un privilegio ser el presidente de México y es un privilegio velar por los intereses se los mexicanos”, por lo que profirió el estribillo “!Que Viva México!”.

Acompañado por el secretario de Agricultura, José Calzada Rovirosa, así como Bosco de la Vega Valladolid, presidente entrante del Consejo Nacional Agropecuario y el presidente saliente, Benjamin Grayeb, Peña Nieto expuso que en diferentes lugares se cuestionan los beneficios de la apertura comercial, los beneficios del libre comercio, pero en México están claramente acreditados.

Puntualizó que el abrirse al mundo ha permitido competir con los mejores y de acreditar que los productos hechos en México pueden competir en calidad y precio con otros del mundo, por eso “México dobla su apuesta, México seguirá creyendo en la apertura, en el libre comercio como un pilar que depare desarrollo y prosperidad para los mexicanos”.