Notas en breve

Colima, Col., 25 enero 2017

FORTALECER ACCIONES EN SEGURIDAD PIDE NACHO

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, encabezó la reunión del Grupo de Coordinación Interinstitucional en Materia de Seguridad, al que le pidió fortalecer las acciones que en materia de seguridad han dado resultados, pero replantear la estrategia en los temas en donde no se han logrado las metas. En la reunión 41 del Grupo de Coordinación, los integrantes coincidieron en que la evaluación y en su caso replanteamiento de estrategias debe seguir como una acción permanente, pues ante las acciones que emprenden las instituciones de seguridad los delincuentes cambian de manera frecuente su modus operandi, por lo que es importante la generación de nuevas acciones y estrategias que permitan mantener la efectividad en el combate a la delincuencia.

ABREN DIALOGO POLICIAS CON SECRETARIA GENERAL

En representación del secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa González, el director general de Gobierno, Ramón Pérez Gutiérrez recibió a un grupo de policías estatales, encabezados por el presidente de la asociación civil “Seguridad, dignificación social y amparo laboral al trabajador”, Juan Nazario Alfaro Palacios. En esta reunión, realizada en Palacio de Gobierno, el funcionario estatal escuchó a los policías estatales, quienes demandaron mejores condiciones labores y mayores prestaciones por su trabajo. Pérez Gutiérrez se pronunció por turnar a las dependencias correspondientes las peticiones de los policías estatales para que se lleve un análisis de cada una de ellas.

PRESIDE RECTOR PASE DE LISTA EN FACULTAD DE MEDICINA

En el marco de los festejos por los 40 años de fundación de la Facultad de Medicina, el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, acudió a la ceremonia del pase de lista a la primera generación de médicos cirujanos y parteros que ingresó en 1977. Al dirigirles un mensaje, Hernández Nava dijo que ellos “son prueba, a la vez que testimonio, de que ser universitario va más allá de las aulas, de que el cariño por la institución trasciende a la formación en las aulas y que la Universidad es nuestra Alma Mater”.

EDUCACION APOYARA COLECTA DE CANCEROLOGIA

La coordinadora del voluntariado de la Secretaría de Educación (SE), Irma Susana Chávez Barragán, aseguró que el sector educativo de la entidad apoyará al Patronato del Centro Estatal de Cancerología en la Colecta anual de Lucha contra el Cáncer a realizarse del primero al 28 de febrero. Chávez Barragán indicó que el sector educativo aporta el 40% de la colecta anual, por lo que exhortó a que este año, se alcance nuevamente esta meta para continuar apoyando esta causa que beneficia a la población de escasos recursos afectada por este padecimiento.

PIDEN A DIPUTADOS APORTEN EN SEGURIDAD ESCOLAR

En representación del titular de la SSP, Francisco Javier Castaño Suárez, el subsecretario de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, Ghaleb Krame, dijo que el objetivo es que los diputados analicen y enriquezcan el documento y pueda aplicarse de manera oportuna en las escuelas de los diferentes niveles educativos. El Plan de Trabajo para la Seguridad Escolar es una estrategia que detectará de manera temprana las condiciones de violencia e inseguridad que puedan presentarse al interior de los planteles educativos del estado, que afecten la integridad física y emocional de la comunidad escolar.

EXHORTAN A MUNICIPIOS EXPLIQUEN COSTO DE PREDIAL

A iniciativa del Grupo Parlamentario Nuestro Compromiso por Colima, el Congreso del Estado exhortó al Ayuntamiento capitalino, y al resto de gobiernos municipales de la entidad, para que atiendan las dudas e inconformidades ciudadanas con motivo del monto del impuesto predial.
Nicolás Contreras Cortés, coordinador de los diputados locales independientes, inicialmente propuso exhortar al Ayuntamiento de Colima para que brinde a los ciudadanos la atención necesaria y les hagan saber las causas que motivaron un nuevo cálculo en el predial del año 2017.

ANUNCIAN DIPLOMADO EN FITNESS

El director del Instituto Colimense del Deporte (Incode), Fernando Mendoza Padilla, informó que a través de las empresas Máxima Fitness México y el Centro de Capacitación y Acondicionamiento Físico Evolution Fitness, unirán esfuerzos para llevar a cabo el segundo módulo del Diplomado Fitness Coach Professional que se realizará los días 27, 28 y 29 de enero en el Auditorio Paralímpico. Recordó que el primer módulo se realizó en la capital colimense en el mes de mayo de 2016, contando con la participación de más de 30 instructores y entrenadores, quienes recibieron esta capacitación relacionada con técnicas de acondicionamiento físico.

REVOCA TEPJF MULTA AL PRI

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó el dictamen sancionador del Órgano Administrativo Electoral (INE), mediante el cual pretendía sancionar al entonces candidato y hoy Gobernador del Estado, José Ignacio Peralta Sánchez por 36 mil 520 pesos, así como al PRI, con una multa por 32 mil 999 pesos por la supuesta entrega de diversos artículos no permitidos por la normatividad electoral. Los magistrados de la Sala Superior del TEPJF resolvieron que la autoridad electoral (INE) no cumplió con su función de demostrar circunstancias de tiempo, modo y lugar para la imposición de sanciones, además de que violentó la garantía de presunción de inocencia y de legalidad.

CAPACITAN A DOCENTES EN DETECCION DE AUTISMO

Con el objetivo de brindar estrategias a los docentes de educación básica para la detección, intervención y evaluación educativa de estudiantes en condición del espectro autista, la Secretaría de Educación realizó el primer Congreso Estatal de Trastornos del Espectro Autista y Asperger, en el cual participaron más de mil docentes de grupo que atienden alumnos especiales, además de padres de familia.

NIEGA AYUNTAMIENTO DE LA VILLA AUMENTO AL PREDIAL

El Ayuntamiento de Villa de Álvarez a través de la Tesorería municipal dio a conocer que en este municipio no se ha registrado incremento alguno en las tarifas en el cobro del impuesto predial, así lo aclaró la titular de la dependencia, María de los Ángeles Sosa Chávez. Expuso que durante el 2016 se realizó una actualización en el área de catastro, situación que arrojó la ampliación o actualización en la construcción de algunos predios, generando un incremento en el valor catastral. “Las tarifas del presente año, están tabuladas de acuerdo a las UMAS, como parte de la desindexación del salario mínimo”, comentó.

DIF ESTATAL Y SEDESOL ANUNCIAN PROGRAMAS

En representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, la titular del DIF Estatal, Mayrén Polanco Gaytán, acompañada del delegado de la Sedesol, Carlos Cruz Mendoza, entregó 15 equipamientos del Subprograma de Rehabilitación de Espacios Alimentarios, 24 proyectos de mejoramiento de vivienda y un proyecto productivo para panadería.