Deportaciones de EU no es ninguna novedad

 

De llevarse a cabo deportaciones o repatriación de mexicanos de Estados Unidos no será algo novedoso, señaló el Director del Instituto de Apoyo al Migrante, Santos García Santiago, quien destacó, “el gobierno del Obama fue quien más paisanos regresó a la frontera en los últimos 50 años”.

 

Precisó, “concretamente en el gobierno de Obama hubo meses con deportación masiva que para estados como Michoacán, Puebla, con gran cantidad de oriundos en diversas ciudades norteamericanas, tuvieron que enfrentar grandes problemas porque haciendo un cálculo en sus ocho años de gobierno del Presidente estadounidense serían cerca de 3 millones”.

 

Debiendo dejar claro que de los 3 millones de mexicanos repatriados, no todos purgaban sentencias, por lo cual, consideró que es una medida con un trasfondo económico que el gobierno del vecino país, inicie una repatriación de personas no solo hacia México, sino a todas las partes del mundo, estimando puedan ser quienes se encuentren encarcelados.

 

Para personas indocumentadas que están cumpliendo su trabajo, incluso pagan impuestos y ayudan, como lo han hecho durante muchos años, generando enriquecimiento de algunos estados norteamericanos, como California, será complicado respaldar alguna deportación masiva, estimando suman 95% de paisanos.

 

De tal forma, considerar una deportación de colimenses, Santos García consideró que no sería problema para la entidad, pues refirió “aún un escenario de tal naturaleza con el regreso masivo de connacionales, hay consideradas medidas que serían revaloradas, estudiadas y renegociadas.

 

Sin embargo, como Instituto de Apoyo al Migrante, expresó, estarán muy atentos y en contacto con los paisanos para cualquier eventualidad, además, existe un programa del gobierno federal en coordinación con el estatal para personas que decidan regresar a su tierra natal para apoyarlos con recursos para el inicio de algún negocio.

 

Dijo, “el programa está ‘planchado’ ya nos hemos reunido las diferentes dependencias involucradas en este programa para entregar apoyos para 73 repatriados, quienes trabajaron por un lapso de cinco semanas con consultores que los llevaron de la mano para que puedan echar a andar su propio negocio”, externó.

 

Estos deportados expresó son de los años 2015 y 2016; para el 2017 indicó habrá que esperar el número de deportados que se den y las reglas de operación de este programa.