Difunden Acuerdo Económico que firmará Peña con empresarios

Esta tarde, el presidente Enrique Peña Nieto firmará un acuerdo con empresarios para hacer frente a la crisis económica derivada del incremento en un 20 por ciento en el precio de las gasolinas.

La firma de este pacto, con el que se pretende fortalecer y proteger la economía familiar, se realizará en el Salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos.

De acuerdo con el documento difundido esta mañana, el Gobierno de la República y organizaciones como el Consejo Coordinador Empresarial y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación,  se comprometen  a no incurrir en un incremento indiscriminado de precios de bienes y servicios.

 

Los empresarios evitarán repercusiones injustificadas o fenómenos de especulación, particularmente en el caso de los productos que forman parte de la canasta básica.

Además, los sectores laboral y del campo, como la Confederación Nacional Campesina y la Confederación de Trabajadores de México, reconocen que permanecerán atentos y vigilantes, a efecto de detectar y denunciar aquellos casos de abuso o incumplimientos a este compromiso.

En tanto que el sector gubernamental, se compromete a impulsar las acciones que permitan mantener la estabilidad de los precios de la canasta básica, así como vigilar y sancionar cualquier abuso en los términos de ley.

Además de modernizar el transporte público y facilitar la movilidad urbana, y mejorar las condiciones de crédito a través de la Banca de Desarrollo. También se emprenderán medidas que fomenten la inclusión laboral de los grupos vulnerables.

Se realizará una campaña de información y facilitación para la entrega de recursos del sistema de ahorro para el retiro a adultos de más de 65 años que no lo hayan recibido, y que tengan ese derecho, al igual que reforzar acciones en favor de la libre competencia.

El documento añade que todas las partes firmantes se comprometen a seguir impulsando la recuperación del poder adquisitivo del salario mínimo.

Las partes rechazan cualquier medio ilegal para expresar malestar y reprueban los actos de violencia, rapiña y vandalismo que afectan los derechos de terceros.

Además el Gobierno de la República, en coordinación con los Gobiernos Estatales y Municipales, fortalecerán las medidas que tengan por objeto inhibir y sancionar hechos delictivos que atenten contra la integridad física de las personas y la propiedad pública o privada.