5 consejos vs accidentes en navidad

En esta temporada de fiestas y vacaciones de fin de año aumentan los riesgos y probabilidades de sufrir algún accidente vial o en el hogar, por lo cual es necesario seguir una serie de recomendaciones para prevenir incluso la muerte.

 

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud Federal (Ssa), en diciembre s se incrementa hasta en 10 o 15% el número de fallecimientos debido a traumatismos provocados por accidentes automovilísticos y quemaduras, seguidos por problemas gastrointestinales por el excesivo consumo de alimentos y bebidas propios de la temporada.

Datos publicados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), aseguran que los grupos más vulnerables a sufrir un percance son los niños y adultos mayores, por lo cual, junto con la Secretaría, han emitido una serie de recomendaciones a la población en general para reducir dichos riesgos:

1. Evita la manipulación y uso de juegos pirotécnicos, fogatas, incendios y otros artefactos que generen calor. Ésta es la principal causa de quemaduras y afecciones en la piel. Se debe mantener a los niños alejados de dichos riesgos y en caso de alguna lesión, acudir a un servicio de emergencia y no emplear remedios caseros.

2. Si tienes planeado salir de viaje, es necesaria una previa revisión y mantenimiento del automóvil, prepara un botiquín de primeros auxilios. Al salir de tu hogar, revisa y cierra los ductos del gas, del agua y desconecta la corriente eléctrica. En lo posible, encarga a un vecino o familiar tu casa.

3. Ante el incremento de afluencia vehicular, no manejes bajo el influjo de drogas o alcohol, recuerda que siempre se debe usar el cinturón de seguridad y para los niños el asiento porta-infantes; en el caso de los motociclistas, usar casco y adecuadas protecciones. Evita distracciones al conducir como el teléfono celular, pantallas de televisión y música a alto volumen.

4. Para reducir la posibilidad de algún percance en tu hogar, apaga las luces navideñas antes de dormir o al salir, no recargues las conexiones eléctricas en un solo contacto y coloca tu árbol navideño lejos de calentadores, estufas o chimeneas.

5. Durante los festejos y cenas de navidad y fin de año, procura un consumo moderado de alimentos y bebidas alcohólicas. Ten cuidado en la preparación de los platillos y en el uso de utensilios de cocina. No te excedas en grasas, dulces e irritantes como el picante. Realiza algún tipo de actividad física como caminar y vigila constantemente a los niños y adultos mayores.

Estas acciones, además de evitar daños, contribuyen a incidir en el fortalecimiento de la cultura de prevención y en la adopción de conductas seguras para evitar accidentes y lesiones.