Asigna Educación 162 plazas docentes y 580 horas clase

 

 

*Colima da puntual seguimiento a la Reforma Educativa: Hernández Rosas

 

La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado realizó el segundo evento público de asignación de plazas de nuevo ingreso y promoción para el ciclo escolar 2016-2017, donde se entregaron 162 plazas docentes y 580 horas clase en diferentes niveles educativos.

 

De las plazas asignadas, 15 corresponden a docentes, seis a directores, tres a supervisores (dos estatales y una federalizada) todas ellas en el nivel de preescolar;  mientras que 60 plazas docentes, 18 direcciones y una supervisión fueron asignadas en el nivel de primaria.

 

De igual forma se asignaron 10 plazas docentes y dos direcciones en educación especial; cuatro plazas en telesecundarias; cinco en extraescolar; 12 plazas y 150 horas en educación física y 23 plazas docentes con 430 horas en secundaria.

 

En su intervención, el secretario de Educación, Óscar Javier Hernández Rosas, aseguró que con estas acciones el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, está dando seguimiento puntual y decidido de la Reforma Educativa del país.

 

Comentó que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) dio a conocer los resultados de PISA 2015, los cuales permiten desarrollar un diagnóstico para definir el trabajo del servicio educativo y centrarlo en la calidad de la educación, labor que corresponderá aplicar a los docentes con el nuevo Modelo Educativo.

 

Por su parte, el delegado especial de la Sección 6 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Héctor Prisciliano González Aguilar, afirmó que las maestras y maestros de Colima dan muestra de su calidad y desempeño, ya que siempre han participado en los procesos de evaluación para el perfeccionamiento de su práctica docente.

 

La asignación de plazas se realizó ante la presencia del director general adjunto del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) en Colima, Juan Carlos Yáñez Velazco, con un estricto apego al orden de prelación y en un evento público, transparente, acatando el protocolo establecido por la SEP, conforme a los lineamientos de la Ley General del Servicio Profesional Docente, tal y como lo destacó su coordinador estatal, José Alcibíades Garfias Gutiérrez, durante el evento.

 

Asistieron también, el delegado de la Secretaría de Educación Pública, Miguel Ángel Aguayo López, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Sabino Hermilo Flores Arias; el dirigente de la Sección 39 del SNTE, Heriberto Valladares Ochoa y Fabián Díaz Martínez, delegado del CEN del SNTE.

 

También estuvieron presente Marisol López Llerenas, representante de Cómo vamos Colima; Julio Magaña Cervantes, presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia; así como el notario público Ramón Pérez Díaz para dar fe y legalidad al proceso.