Cierra Colima en la FILIJ con el estreno de la obra de teatro “Ana ¿Verdad?”

 

Colima cerró su participación artística como primer estado invitado a la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, con el estreno de la obra de teatro “Ana ¿Verdad?”, historia basada en el cuento del mismo nombre del escritor Francisco Hinojosa.

 

Esta puesta en escena dirigida a niños de 6 a 14 años de edad se presentó en el Foro Reino de la fantasía, el cual estuvo abarrotado por los visitantes a la FILIJ.

 

Esta es adaptación colectiva de Caracol Teatro, que dirige Karelia Amezcua, es una historia contada a través de marionetas híbridas, las cuales están sueltas de la parte superior y en la inferior es el cuerpo del actor y cuenta con nueve personajes en escena que tiene de 15 a 17 años de edad.

 

La historia cuenta la vida de Ana quien vive en una ciudad llamada Vico; es una niña distraída y cuando su mamá la manda a comprar pan, su misma distracción la lleva hacia un lugar llamado Guadalariscorintia.

 

Una característica de esta obra es que el autor propone nombres raros de las cosas y de los personajes, los cuales fueron respetados en la puesta en escena.

 

La trama continua cuando Ana al entrar al lugar mencionado se da cuenta de que todo es diferente y no puede ser ella misma, al estar ahí tiene que hacer lo que le dicen y lo hace no por obedecer, sino por imposición, en este lugar tienen actividades establecidas con horarios estrictamente seguidos.

 

En este cuento se habla de la identidad, lo que el personaje principal hace en Guadalariscorintia es entrar en conflicto, pierde su identidad de lo que ella es y hace como niña; le quieren imponer cosas, gustos y hasta el nombre ya que ella no quiere llamarse Anaratarangurecha, sino Ana, la niña que le gusta el chocolate y el conflicto se  resuelve cuando después de varios acontecimientos ella logra huir a su ciudad, Vico.

 

La directora de Caracol Teatro, Karelia Amezcua comentó que esta obra está pensada para presentarse en espacios alternativos, no es especialmente para teatro.

 

Mencionó que esta obra es el resultado colectivo de los integrantes de su Caracol Teatro, “a través de improvisaciones hicimos un trabajo con los chicos de este grupo, con una propuesta a través de marionetas; que aunque no podrían considerarse bonitas -como está acostumbrada la gente-, cuenta con una plástica que estamos proponiendo y basados en las ilustraciones del cuento que fueron realizadas por Juan Gedoviuos”.

 

Añadió que este proceso fue muy enriquecedor para su grupo, “los chicos arrancaron de cero con esta obra, desde conocer el texto, la creación de sus personajes y marionetas, a quienes les buscaron nombre y características físicas, además del color del vestuario, el trazo escénico, y el papel de la directora fue guiarlos e involucrarlos al cien por ciento, lo que hace que los chicos sienten esta obra como propia”.

 

Finalmente la directora de Caracol Teatro, dijo estar emocionada por su presentación en la FILIJ, “nos llena de gusto y emoción mostrar nuestro trabajo aquí, mostrar lo que se hace en teatro en Colima y mostrar que hay gente haciendo teatro con niños y para niños en Colima nos llena de orgullo”.

 

Agregó que por fin se les dio la oportunidad de estar en un foro como este y gracias a que Colima es el estado invitado,  la Secretaría de Cultura ha dado todo el apoyo para que se presenten en la FILIJ todos los integrantes del grupo de la Compañía de Teatro Caracol.

 

“La gente de aquí sabe de teatro, es un público que está acostumbrado a otro tipo de espectáculos y que se mueve en otro ambiente, valora estos espectáculos por lo que hemos tenido una excelente respuesta del público, nos vamos muy contentos, concluyó.