DIFUNDEN EN CUAUHTEMOC, FONDO DE APOYO A  MIGRANTES DEPORTADOS

 

Con la finalidad de que se conozca  la inclusión de Colima en  el Fondo Nacional Para Migrantes Repatriados, gestionado por el  gobernador del Estado, Ignacio Peralta Sánchez, y  que eventualmente pudieran  acogerse a sus beneficios  ciudadanos  o familias de este municipio; la dirección de comunicación social da a conocer al respecto oficio dirigido al  presidente municipal Rafael Mendoza Godínez, donde se solicita la  colaboración en la difusión y se señalan los requisitos y montos  de  dicho Fondo.

El Fondo  para apoyar a quienes hayan sido deportados del vecino país entre el año 2015 y lo que va del presente 2016; contempla apoyos para la  capacitación y el empleo. Los apoyos  contemplan la entrega hasta por 25 mil pesos para un proyecto individual; 75 mil pesos en aquellos casos de familias repatriadas o deportadas y hasta por 80 mil pesos para grupos integrados por 4  personas.

En el comunicado dirigido al presidente municipal, Rafael Mendoza Godínez, solicitando la colaboración en el municipio para la difusión de este importante Fondo; el coordinador general de Atención a Migrantes, doctor y licenciado Santos García Santiago, señala que para acceder a los apoyos es indispensable acreditarse con el documento o formato que  entrega el Instituto Nacional de Migración al momento de la deportación.

Santos García Santiago,  expresa que es de interés del Gobernador del estado y del Secretario General de Gobierno, la difusión de este Fondo de apoyo a migrantes deportados, para que los  habitantes de Cuauhtémoc lo conozcan, haciendo hincapié en que la recepción de documentos cierra el próximo jueves 17.

Para mayores informaciones, la oficina de la Coordinación General de Atención a Migrantes del Gobierno del Estado, se ubican en  la calle Alfonso Sierra Partida # 369, en la colonia Vista Hermosa, con teléfono (312) 3 30 30 14. Correo: [email protected]