Columna Voces

Por Jesús Murguía Rubio

Apostadores

DONDE LE APACHURRAN A PLANES Y PROGRAMAS LOCALES, ESTÁN ENCONTRANDO SORPRESAS… Menos mal ya terminaron, pero dio pena ajena estar escuchando la participación de los diferentes funcionarios estatales que acudieron ante los legisladores para ofrecer su información ampliada sobre determinados temas de la aplicación de recursos públicos en lo que va del año, una vez que con numeralia mayor o menos, pero difícilmente salió alguno de los comparecientes menos respaldo y no hubo quien dijera hay recursos excedentes porque la anterior administración dejo suficiencia, moviendo todo ello a considerar que definitivamente la rendición de cuentas no puede ser vista como algo superficial y menos estarlo dejando de manera oficial para que cada año se deba uno enterar como andan las cosas, cuando ya todo está consumado, condición en la cual tienen mucho por aportar los diputados en sus iniciativas.
BLINDAJE PARA EVITAR SITUACIONES POCO ENTENDIBLES EN SERVIDORES FEDERALES… Por parte del delegado de la Secretaria de Gobernación Víctor Gandarilla Carrazco, señaló que lo sucedido en la delegación de INAES donde se le imputan al titular de la dependencia en asuntos de carácter legal, está siendo llevado dentro de un proceso que se está siguiendo en el juzgado de distrito, donde el nuevo sistema penal acusatorio, toma en cuenta que se presume inocente a todo señalado, en tanto no decrete lo contrario el juez, con base en los elementos que aporte el ministerio público federal. Sin embargo, la Sedesol a través del Inaes, tomó la determinación de llevar a cabo la separación del cargo a Rogelio, para darle toda la libertad y no generar ningún obstáculo para la integración de la carpeta de investigación que está elaborando el MP federal, Hablar de blindar, desgraciadamente no es fácil poder determinar los antecedentes cuando no hay evidencia clara, pública y es algo que se tiene no solamente en el servicio público, también se da en otras actividades y en el país, donde se ha demostrado que hay personas que están vinculadas a la delincuencia organizada o el narcotráfico. Todos los servidores públicos tenemos un compromiso de lealtad, compromiso con el gobierno de la República, con el presidente y por supuesto responder con eficacia, eficiencia, transparencia en toda la actividad del servicio público.
SE APLICAN EXAMENES DE CONTROL DE CONFIANZA.. Explicó el funcionario federal, que normalmente cuando entran al servicio público, se aplica un examen psicométrico, de aptitudes, se entrega un currículum con antecedentes y al final se determina otorgarle el nombramiento. Sin embargo, si en el camino las personas desvían su conducta, son condiciones que desgraciada y lamentablemente sucede, aunque reiteró, no solamente en el servicio público, también en muchas actividades humanas, no habiendo hasta ahora forma de anticipar este tipo de futuras conductas, no habiendo por ahora un examen antidoping, el cual sin duda, entre otras, puede ser alguna de las medidas, que ayude a garantizar los antecedentes de honestidad, transparencia, que no hay vínculos con grupos delictivos, estimando que seguramente, sin duda, al igual que yo, habrá más servidores que estén totalmente de acuerdo que así sea, es decir, si hay prueba antidoping para comprobar que no use drogas, en fin, todos los elementos que permitan a cualquier persona que vaya al servicio público o alguna otra actividad que esté relacionada e incluso no solo los servidores públicos, porque hay muchas actividades que tienen contacto con la población y deben estar debidamente revisados, citando el caso de los maestros, entre otros mas. PREOCUPA A FUNCIONARIOS FEDERALES LA INSEGURIDAD… El delegado de la Segob Victor Gandarilla, cuestionado si le han manifestado temor sus colegas en Colima, dijo que no necesita se lo manifiesten, porque tengo la misma preocupación, sin embargo, aseguró que el gobierno de la República en coordinación con el estado y municipios, no están cruzados de manos ante el problema de la inseguridad, recordando que recientemente la Secretaría de Marina a través de la región de Manzanillo, incautó una cantidad importante de drogas y permanentemente participa, actúa el ejército, la policía federal, en coordinación con la procuraduría de justicia del estado, la Secretaría de Seguridad Pública y las corporaciones de todos los municipios, con la colaboración y la participación del consejo ciudadano, de seguridad pública del estado. Es decir, se está actuando permanentemente, mediante programas de prevención social, contra la violencia y la delincuencia. Será.