Nuevo Sistema de Justicia no es puerta giratoria para delincuentes

Rechaza Magistrado García:
Que Nuevo Sistema de Justicia Penal sea puerta giratoria para delincuentes

El magistrado presidente del Poder Judicial en el estado, Rafael García Rincón, reconoció que existen algunas inconformidades respecto al Nuevo Sistema de Justicia Penal, del cual dijo, “la realidad cotidiana dependerá de la dirección que le demos como ciudadanos a la construcción de este nuevo sistema”.

Precisó, para muchos, ver que los detenidos pasan por una ‘puerta giratoria’, al quedar en breve tiempo en libertad, “debemos tener presente que en el pasado como sociedad nos dolía cuando una persona era detenido en prisión preventiva y después en una sentencia se le declaraba inocente, generando con ello mucha irritación”

Ahora, este nuevo sistema de justicia, permite al involucrado seguir su proceso en libertad precisamente porque les favorece la presunción de inocencia, es por ello que se continuará con la capacitación e información del seguimiento de los procesos penales, con el propósito que cada día se tenga mayor certidumbre de una justicia pronta y expedita para todos.

Además, destacó que ha sido un gran reto en Colima, el ámbito económico, laboral y de infraestructura, dentro del trabajo que desempeña el personal en la impartición de justicia por su gran esfuerzo, institucionalidad y dedicación, porque se trabaja con un presupuesto limitado, para cubrir las necesidades básicas del día a día.

De tal forma, reconoció, “en realidad el Poder Judicial necesita nuevos proyectos que permitan estar a la vanguardia de otros poderes judiciales del país”, citando se requiere mayor cantidad de recursos para incluir el expediente electrónico, fortalecer el Centro de Estudios Judiciales y un Centro de Convivencia Familiar Asistida”.

Aseguró, Rafael García que los trabajadores hacen su mejor esfuerzo, reiterando “a pesar de las limitaciones que se tienen”, manifestando que de manera anual el STJE recibe entre 22 y 24 mil expedientes, lo que significa gran trabajo y dedicación, sumando la oralidad en asuntos mercantiles, familiares y penales que disminuyó tiempo de resolución de asuntos”.

Sin embargo y no obstante que se viene haciendo un gran esfuerzo, es lamentable haya un rezago en salarios que corresponde al personal, donde ahora se incluye la regularización de las retenciones fiscales, siendo mermada aún más sus percepciones, adelantando que en el presupuesto ante el Poder Legislativo, buscan se resarza el poder adquisitivo laboral”.

INFORME Y RENOVACIÓN DE LA PRESIDENCIA DEL STJE

El magistrado presidente del Poder Judicial, Rafael García Rincón destacó que presentará en próxima fecha, ante el Pleno y en Sesión Solemne su informe de labores, donde gracias a la confianza de la mayoría de los Magistrados e incluso de quienes tienen puntos de vista diferentes se ha contribuido a mejorar la ministración de justicia.
.
Y en cuanto a la renovación de la Presidencia del STJE, el Magistrado precisó que ha sido reelecto en dos ocasiones, recordando que la Presidencia se ostenta por dos años, “y seguro estoy de que la decisión que ellos tomen será la más acertada para bien del poder judicial y desde luego yo me someto a esa decisión”.