DIF MUNICIPAL CUAUHTÉMOC ORGANIZA CAMPAÑA PARA PREVENCIÓN DE CÁNCER

 

El alcalde de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza Godínez y la presidenta del DIF municipal, Marily Mendoza Godínez, acompañados por miembros del cabildo y funcionarios municipales,  encabezaron este 19 de Octubre una marcha en la que destaca la participación de alumnos y docentes del Cetis 157, para conmemorar el “Día  Mundial de la lucha contra el cáncer de mama” y en ese marco, la presidenta del Sistema DIF dio a conocer que a través de esta instancia se realizará una campaña, los días 27 y 29 de Octubre, que permita la detección temprana de este padecimiento.

En el contexto de esta campaña se ofrecerán consultas con médicos especialistas; el jueves 27 el servicio será de 5:00 a 8:00 de  la noche  y el sábado 29 de Octubre de 10:30 de la mañana a 1:00 de la tarde con consulta ginecológica, exploración  de mama, ultrasonidos y Papanicolaou a bajo costo, además de brindar asesoría sobre el uso de métodos anticonceptivos y otorgar algunos de ellos de forma gratuita,  para su uso por un lapso de dos meses.

Por este motivo, Marily Mendoza,  invitó a todas las mujeres, independientemente de su edad, a comunicarse o presentarse de manera directa en las oficinas del DIF municipal para brindarles mayores informes, “pues para nosotros es una satisfacción apoyar y hacer conciencia en la mujer para que se realice los exámenes necesarios y poder prevenir esta enfermedad mortal (si no se detecta a tiempo)”. El número telefónico de información en el DIF es el 32 802 50 para cualquier duda o comentario.

Por su parte el Dr. Pedro López Córdoba, con la representación del director del Cetis 157, César Moreno Zúñiga;  agradeció a las autoridades municipales por preocuparse  y  promover este tipo de actividades a las cuales fueron convocados alumnos, maestros y docentes del citado plantel,  pues en ello deben ocuparse  -dijo- las autoridades de todos los niveles y la población en general, remarcando que esta “Marcha para conmemorar el Día mundial de la lucha contra el cáncer de mama” , lleva precisamente como objetivo principal el hacer una llamado a la conciencia para prevenir la enfermedad o detectarla de manera oportuna, no para combatirla,  cuando ya se hizo presente y se encuentra en etapas avanzadas.

Indicó que en su carácter de médico se da cuenta que ahora esta enfermedad afecta  no sólo a mujeres adultas,  sino incluso a niñas y adolescentes y en todos los casos es muy lamentable, por ello la importancia de hacer conciencia y que desde niña,  la mujer aprenda a realizarse las revisiones necesaria, pues se puede prevenir el cáncer de mama creando conciencia clara, efectiva y personal.