Entregó gobernador Informe al Congreso

“No estamos satisfechos, pero se ha avanzado”: José Ignacio Peralta

· Entrega por escrito su 1er Informe de Gobierno

Al encabezar la sesión solemne de apertura del Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo Año Constitucional de la LVIII Legislatura local, el Gobernador del Estado, José Ignacio Peralta Sánchez, en cumplimiento en lo dispuesto en la Constitución local entregó a este Poder Legislativo su Primer Informe de Gobierno.

En una sesión solemne inusitada en donde no hubo honores al lábaro patrio, pero se le cantaron las mañanitas al Mandatario Estatal quien este día cumple años, el Gobernador enfatizó en un pequeño mensaje, que “el Poder Ejecutivo estará siempre dispuesto a reunirse de forma directa, con apertura, sinceridad y claridad, con las diputadas y diputados locales”.

“En esos siete meses debimos enfrentar una circunstancia adversa conocida por todas y todos ustedes. Durante ese breve periodo fue necesario elaborar el compendio de los problemas por resolver y el análisis de las posibilidades para lograrlo. En estos meses se debió trabajar en la corrección de las deficiencias acumuladas, sin descuidar el esfuerzo por generar respuestas inmediatas a la sociedad colimense; los resultados se muestran en este informe”, señaló.
Recalcó que si bien No se está satisfecho con todo lo alcanzado, “se lograron avances incuestionables y se consolidaron las bases para fijar nuevos objetivos hacia el futuro inmediato”.
Precisó que lo más importante es que se logró una progresiva recuperación de la credibilidad gubernamental, impidiendo que se profundizara en la división entre la sociedad y sus instituciones.

En este sentido, explicó el Mandatario estatal, que en el informe entregado y en los anexos correspondientes se relatan los esfuerzos en materias como: el cumplimiento de los compromisos asumidos con la sociedad, el análisis de la situación financiera al inicio de la administración y las acciones para promover su reordenamiento; el diseño de las reglas de austeridad, racionalidad y disciplina en el gasto público y sus resultados, las medidas adoptadas para la reestructuración administrativa; la política de atención ciudadana y las respuestas inmediatas a la sociedad, así como la seguridad pública y la procuración de justicia y las inversiones en materia de infraestructura.

Indicando, además que quedará atento a toda solicitud adicional de información y los integrantes del gabinete, es decir, secretarias y secretarios de la administración pública estatal, el consejero jurídico y el procurador general de justicia, estarán listos para comparecer y hacer todas las aclaraciones que consideren ustedes pertinentes.

Finalmente, ponderó el titular del Ejecutivo que hace votos porque se consolide esta nueva etapa en el desarrollo institucional de Colima y “una etapa que llene de orgullo a los protagonistas del quehacer público y de buenos resultados a la sociedad colimense”, concluyó.