TERMINA CONGRESO CON PROSELITISMO ENCUBIERTO DE DIPUTADOS

Diputados del Congreso del estado aprobaron por unanimidad eliminar el concepto de previsión social múltiple, recurso que les era asignado para realizar labor social con la población que los solicitara. Las iniciativas con proyecto de decreto para reformar la fracción IX del artículo 22, de la ley orgánica del poder legislativo del estado de Colima, fueron presentadas por los Diputados Nicolás Contreras Cortés, Javier Ceballos Galindo y Luis Ayala Campos, integrantes del Grupo Parlamentario “Nuestro Compromiso por Colima”, y la segunda, presentada por la Diputada Leticia Zepeda Mesina, del Partido Movimiento Ciudadano, La medida se aprobó luego que se presentara la iniciativa para que los 33 mil pesos que recibían cada uno de los 25 diputados de manera mensual, ya no se les entregara, una vez que saliera publicada dicha aprobación en el Periódico Oficial del estado de Colima. Cabe destacar que este concepto causó polémica entre la población, ya que al inicio de la legislatura los diputados recibían 33 mil pesos, los cuales se daban de manera discrecional y no estaban sujetos a comprobarse. Posteriormente, los diputados se autorizaron un aumento en dicho concepto de 35 mil pesos, para recibir un monto total de 68 mil pesos. Tras las críticas mediáticas y protestas ciudadanas que llegaron al Congreso, los diputados decidieron echar atrás el aumento. Sin embargo algunos grupos parlamentarios y diputados único señalaron que ese concepto no era una función que debía hacer los representantes del pueblo, ya que por ley un legislador no puede manejar recursos público, aunque si fiscalizarlos. De esta forma la iniciativa la presentaron el Grupo de Diputados Independientes y la diputada única de Movimiento Ciudadano, la cual este martes fue dictaminada por la Comisión de Puntos Constitucionales de manera positiva y presentada en la sesión extraordinaria del miércoles, donde fue votada a favor. Cabe destacar que el recurso de previsión social múltiple es presupuestado anualmente, por lo que seguirá llegando al Congreso, no así a los diputados, por lo que de acuerdo a lo que se comentó en tribuna el próximo viernes se reunirá la Comisión de Gobierno Interno para determinar cuál será el destino de ese dinero.