CON MÚSICA BARROCA PRESENTADA POR “AFFECTUS ANTIQUUS” INICIÓ EL TERCER ENCUENTRO NACIONAL DE MÚSICA ANTIGUA

 

 

El fin de semana inició el Tercer Encuentro Nacional de Música Antigua con el concierto “Los famosos del barroco” presentado por Ensamble Affectus Antiquus, el público asistente disfrutó de un exquisito repertorio donde se incluyeron piezas de Telemann, Corelli y Johann Sebastian Bach; la entrada fue gratuita por la organización de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado y la Secretaría de Cultura Federal a través del Programa de Festivales Culturales y Artísticos 2016.

 

La inauguración estuvo a cargo de Carlos Alberto Ramírez Vuelvas, Secretario de Cultura del Gobierno del Estado, quien agradeció la asistencia a todos los presentes en el Teatro Hidalgo, de igual manera invitó a los colimenses y visitantes a disfrutar durante estos cinco días a los grandes talentos y artistas dedicados a la música barroca en particular y a la música antigua en general.

 

Asimismo, felicitó a los organizadores Abraham Elías, director artístico del encuentro, y a Marcela Flores Ruvalcaba, coordinadora general, por la elaboración del programa, por convocar e invitar a los amantes de la música al estado de Colima; mencionó que en el escenario se tendrán conciertos didácticos, eventos de danza recreando la época, y por supuesto, se podrá gozar de un amplio repertorio de música barroca.

 

Por su parte, Abraham Elías detalló la importancia del apoyo que brinda la Secretaría de Cultura del Gobierno de Colima por hacer posible este encuentro de forma vigorosa mostrando nuevas posibilidades dentro del gran mundo de la música, aseguró que será de gran beneficio para todo el público. De igual manera Marcela Flores Ruvalcaba mencionó que es una gran iniciativa por parte de la Secretaría de Cultura del Estado y la Federal.

 

El concierto “Los famosos del barroco” demostró la importancia de la música que se compuso entre 1600 y 1750, la cual intenta rescatar el teatro griego con la característica de que es una sola melodía con un acompañamiento simple.

 

Los integrantes Iñigo Aguilar Martínez, Paulina Cerna Huici y Miguel Montes Rojas dieron una pequeña explicación sobre la historia de cada uno de los instrumentos que ejecutaron esa noche, los cuales fueron la flauta de pico, viola de Gamba, violín, y clavecín.

 

Aseguraron que es fabuloso que la Secretaría de Cultura realice y organice este encuentro, ya que es el único encuentro en el país de música antigua, recalcaron que es importante que la gente conozca y tenga la oportunidad de escuchar los instrumentos y repertorio de la época.

 

El Tercer Encuentro Nacional de Música Antigua se estará llevando a cabo hasta el 22 de septiembre con presentaciones diarias y gratuitas en el Teatro Hidalgo, para conocer la programación completa consultar en la página oficial de la Secretaría de Cultura de Colima www.culturacolima.gob.mx en el apartado de Agenda Cultural y en sus redes sociales de Facebook y Twitter Culturacolima.