Alerta en EU, a 15 años del 11S

 

El Departamento de Estado de EU recordó a sus ciudadanos las amenazas que enfrentan en todo el mundo y los instó a estar atentos a su seguridad personal.

El llamado de precaución más reciente del departamento precisó que “la información actual indica que los grupos terroristas continúan planeando ataques en varias regiones”.

Los extremistas “pueden usar armas convencionales o no convencionales para atacar a intereses oficiales del Gobierno y privados”, añadió.

Las autoridades advirtieron que los extremistas siguen interesados en “objetivos blandos”, como eventos públicos de alto perfil; hoteles, clubes y restaurantes; lugares de culto; escuelas; centros comerciales y mercados; sistemas de transporte público; y eventos en los que los occidentales se reúnen en grandes números, incluso durante los días festivos.

El Departamento recalcó que las instalaciones del Gobierno de EU en todo el mundo se mantienen en “estado de alerta”.

LOS RECUERDAN
El presidente Barack Obama rindió ayer un homenaje a las casi tres mil vidas que se perdieron en los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, al exaltar los valores y la fortaleza que -dijo- definen y sostienen a los estadounidenses.

El mandatario también destacó el valor de los sobrevivientes y del personal de emergencia que acudió al lugar, así como el trabajo de numerosas personas más que participan desde entonces en diversas acciones para preservar la seguridad nacional.

En su mensaje semanal, Obama informó que a pesar de que muchas cosas han cambiado desde esa fecha, es importante recordar lo que ha permanecido igual: “Los valores fundamentales que nos definen como estadounidenses. La fortaleza que nos sostiene”, declaró.

El mandatario dijo que EU continuará siendo implacable contra el terrorismo de Al Qaeda y el Estado Islámico, que ha propagado el caos en el Oriente Medio y Occidente.

“Continuamos siendo el EU de los héroes que corrieron hacia el peligro, de la gente ordinaria que ha eliminado a secuestradores, de las familias que convirtieron su dolor en esperanza”.