Determinan gen receptor que protege contra la diabetes

Un grupo de científicos de la Unidad de Investigación Biomédica de Zacatecas (UIBMZ), del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), comprobó que una variante del gen receptor P2X7 tiene un efecto defensor contra la diabetes mellitus tipo 2.

El objetivo del proyecto fue analizar algunas variantes genéticas que se encuentran asociadas al incremento de la función de las células del páncreas de tipo beta, indicó la doctora Mariana Haydee García Hernández, líder del proyecto junto con José Antonio Enciso Moreno.

“Encontramos que el aumento de la función del receptor P2X7, debido a la presencia de una variante genética, guía a la secreción de más insulina, la cual es la hormona encargada de regular la cantidad de glucosa en la sangre”, añadió la especialista.

En una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), García Hernández dijo que en el estudio también trabajaron los doctores Diana Patricia Portales, Roberto González Amaro.

Así como, Edith Elena Uresti Rivera, Laura Elizabeth Gaytán Medina y Nancy Cortez Espinosa, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).

Por su parte, la estudiante de doctorado de la UASL, Rocío Edith García Jacobo, explicó que el incremento en la función del receptor P2X7, además de producir insulina, genera la citosina, IL-1RA, que colabora en el control de los niveles de glucosa en sangre.

“Hicimos la evaluación a partir de 200 muestras, de las cuales 100 correspondían a pacientes con diabetes tipo 2 y 100 sujetos que no tuvieran antecedentes de diabetes ni alguna otra enfermedad inflamatoria como artritis o tuberculosis”, detalló.

“Lo que encontramos fue que las personas que tienen un polimorfismo en el gen receptor P2X7 tienen un efecto protector al desarrollo de la diabetes tipo 2”, declaró.

También refirió que los resultados obtenidos arrojaron que las personas sin referencias de diabetes exhibieron un efecto protector, debido a la presencia del gen receptor P2X7, lo cual los libera de la enfermedad.

“Lo que queremos verificar es la función de las células del páncreas, de tipo beta, esto evaluando la presencia del péptido C, y con ello asociar si realmente las personas que presentan el polimorfismo están aumentando la función de la célula beta pancreática secretando más insulina”, abundó.

Otro de los descubrimientos fue el hallazgo de una asociación entre las personas que presentan polimorfismo y disminución de la hemoglobina glicosilada, lo cual significa que el polimorfismo ayuda el equilibrio de glucosa en pacientes.

García Jacobo expresó que para la siguiente etapa de la investigación buscan indagar más sobre la participación de la genética con el objetivo de reforzar los datos obtenidos, a fin de saber en qué podría ayudar, y así formular nuevas alternativas.

“En caso de ser favorecedor, el uso del receptor P2X7 podría ser estimulado como terapia para que las personas propensas a la diabetes por rasgos genéticos puedan prevenir o postergar la enfermedad de una manera natural”, subrayó.