PRI-Fundación Colosio e Infocol llevarán a cabo el panel “Corrupción, el enemigo público no. 1”

El Panel “Corrupción, el enemigo público No. 1”organizado por el PRI, Fundación Colosio e Infocol, que se llevará a cabo este viernes 22 de julio, a las 18:00 hrs en el auditorio Alberto Isaac de Casa de la Cultura de Colima,tendrá como panelistas a Guillermo Muñoz Franco, coordinador general de Transparencia e Información Pública del Gobierno del Estado de Jalisco; así como también a Mario Moncada Cantú, Presidente de la Coparmex en Colima y Gilberto A. Olmos Torres, Secretario de Difusión y Vinculación del Infocol;  como moderador estará Miguel Ángel Vargas, subdirector de Noticias de Radio Levy.

 

El evento, forma parte del Convenio de Transparencia que el Partido Revolucionario Institucional y el Infocol firmaron hace unos días y con el cual se pretende realizar actividades coordinadas que promuevan el fortalecimiento de la cultura cívica y de la transparencia a través de talleres y cursos que consoliden la relación entre las partes, particularmente en lo que corresponde a la difusión y promoción de derechos de acceso a la información pública, las obligaciones de transparencia y la protección de datos personales.

 

El proyecto “Voces, análisis y expresión sobre políticas públicas” que encabeza la Fundación Colosio en Colima tiene como fin analizar temas de trascendencia social y política.  Por ello, en esta ocasión se eligió, de manera conjunta con INFOCOL, debatir sobre el tema “Corrupción, el enemigo público No. 1”

 

Cabe destacar que este programa de la Fundación Colosio inició el pasado 25 de junio, abordando el tema “Gobernanza Metropolitana” en el que tuvo como fin encontrar soluciones a problemas en común, mejorando así la calidad de vida de los ciudadanos.

 

El objetivo de este evento es reunir a integrantes de la sociedad civil, expertos locales y nacionales, funcionarios, líderes empresariales y legisladores, para reflexionar sobre los temas  más relevantes  de la sociedad, participando de manera cooperativa en el diseño de posibles soluciones. Al panel están invitados organizaciones de la sociedad civil, cámaras y organismos empresariales, investigadores, académicos, estudiantes, profesionistas, partidos políticos y toda persona interesada en el tema de combate a la corrupción, y que se circunscribe en la reciente promulgación de las leyes que dan origen al Sistema Nacional anticorrupción.