Columna “Voces”

Voces

Por Jesús Murguía Rubio

Politizaciones

DIPUTADOS INDEPENDIENTES BUSCAN SE RECORTE PERCEPCIÓN DE DIPUTADOS QUE SE DESCONOCE HA QUE SE DESTINAN RECURSOS… El grupo parlamentario independiente “Nuestro Compromiso por Colima”, presentó la iniciativa para eliminar el concepto de Previsión Social Múltiple de las percepciones que reciben los diputados de la quincuagésima octava legislatura, al considerar que ésta no es fiscalizable y en atención al clamor de repudio que la ciudadanía ha expresado en contra de los legisladores locales. Nicolás Contreras, Javier Ceballos y Luis Ayala, diputados independientes, informaron que este sábado presentaron ante la oficialía mayor del Congreso del Estado la iniciativa para desaparecer dicho concepto, el cual representa 68 mil pesos, y poner a consideración qué destino tendría. De acuerdo a lo que argumentó el grupo parlamentario independiente, la propuesta es derivado de las inconformidades ciudadanas por el manejo de recursos asignados a cada diputado, además de reconocer que este concepto es el único que no es fiscalizable y por ende hace opaco el destino que da cada legislador al mismo. Nicolás Contreras agregó que “no existe fundamento ni en la Constitución Federal, la Local o en la Ley Orgánica del Poder Legislativo que establezca como parte de las funciones de los diputados el manejo de recursos destinados a la previsión o desarrollo social de los colimenses, ya que dicha labor corresponde a otras instancias gubernamentales”. El documento será presentado al pleno hasta agosto, cuando regresen a las actividades legislativas, donde se deberá analizar, discutir y votar. Asimismo se establece que es el pleno, a través del dictamen, que deberá determinar el destino de ese recurso que cuyo propósito es beneficiar la asistencia social de la sociedad colimense. Cabe recordar que tras darse a conocer que los diputados percibían en dieta y recursos asignados 200 mil 174 pesos con 33 centavos mensualmente, las críticas y señalamiento en contra de ellos no se hicieron esperar de parte de la sociedad en general. De acuerdo a la página oficial del Congreso del Estado de Colima, en su apartado de transparencia, estos poco más de 200 mil pesos se distribuían en siete conceptos, la dieta o sueldo de cada diputado ($77,476.60), fondo de ahorro ($15,000.00), previsión social múltiple ($68,000.00), gasolina ($10,000.00), telefonía ($4,493.53), presidir comisión ($15,000.00) y grupo parlamentario ($10,204.33). Según los diputados el único concepto que se aumento fue el de Previsión Social Múltiple, con relación a lo que percibían los diputados el año pasado, de 35 mil pesos a 68 mil pesos, pero este concepto destinado a ejercerlo de manera discrecional para apoyo social a la ciudadanía era el único que no era fiscalizable. EL DIRIGENTE ESTATAL PRIISTA RUEDA SÁNCHEZ ESPERA NO SEA SIMULACION LA PROPUESTA DE TRANSPARENTACION DE INGRESOS
El dirigente del PRI en Colima Rogelio Rueda Sánchez, comentó respecto a la iniciativa de los diputados independientes en el Congreso local, que habla de retirar el concepto de previsión múltiple como ingreso de diputados, que tal suena interesante pero debe tenerse cuidado que no sea una nueva simulación… vale la pena que se transparenten las cosas.
En el caso de esa cuenta con la que salen más de 200 mil pesos es evidente que hay algunos rubros que no reciben los diputados de manera directa, siendo de los gastos a cargo del grupo parlamentario, para servicios como telefonía pero no solo para ellos, si no para otros servidores públicos del Congreso y los anotan como si los recibieran en efectivo. Hay cosas que aclarar, algunos conceptos no reciben los diputados y no llega su ingreso a 200 mil peso al mes, pero también hay otros rubros que están ahí y no se necesita comprobar, por lo que habrá quien los utilice para apoyar a la gente y habrá quien los utilice parta su beneficio personal, por eso vale la pena que todo se transparente, sea claro y todo se compruebe, me parece que esa si es una exigencia de los colimenses y en eso estamos totalmente de acuerdo. Llamaría a que se transparente toda la información, que se acredite y comprueben todos los gastos y todo el ejercicio de recursos públicos para que los colimenses sepamos cuanto reciben en efectivo, sea en transferencia electrónica o cheque, cuanto reciben los diputados, cuanto les queda a ellos como su dieta o ingreso para su sostenimiento familiar y como utilizan el resto de los recursos. Precisó que vale la pena tener presente que la labor de un diputado es también la de un gestor, ha sido tradicional que así sea, pero una cosa es que sea un gestor y otra que sea Santa Claus para andar regalando cosas, se debe diferenciar su labor de gestión donde canalice las necesidades de la gente con distintas dependencias de los gobiernos municipales, estatal o federal. CIEN AÑOS DEL CLUB AMERICA, QUE ALGUIEN EXPLIQUE SI PORFIRIO DIAZ FORMO PARTE DE ESTE GRUPO DEPORTIVO O FUERON MADERO Y PINO SUAREZ… Me hacen saber que dentro de la publicidad que está emitiéndose en el canal de las estrellas, ahora si no se aguantaron y dejaron salir una de sus grandes diabluras, al decir que están celebrando este año su Centenario como Club, llevando por lo tanto a reflexionar que seguramente nació este grupo, el cual sembró la semilla para que se integrara un equipo deportivo de futbol en 1916, lo cual significaría, me hacen ver, que fue a seis años de haber estallado la revolución mexicana, debiendo entender que como nos hablan de algunos arranques de locura de Porfirio Díaz, seguramente dentro de sus ocurrencias dio paso a conformar al Club América, de lo contrario no se entiende como hicieron para sumar este primer centenario, al menos me insisten, situación que dejo a consideración de los lectores o esperar la explicación más razonable que pudiera darse en tal sentido, creo. MARTÍN FLORES REGRESA A DIRIGENCIA NUEVE AÑOS DESPUÉS DE HABER ESTADO AL FRENTE DEL STSGE… En Asamblea Electiva del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (STSGE), este viernes fue nombrado como su Secretario General para un periodo de tres años, a Martín Flores Castañeda, quien con una votación de 1441 sufragios a favor de Unidad Sindical, contra 750 de Unidad y Cambio y 15 votos nulos, Martín Flores se alzó con el triunfo, confirmando de esta forma su regreso nueve años posteriores a cuando dejo el cargo. Luego de que Víctor Jacobo Vázquez Cerda rindiera su tercer informe de labores al frente del Sindicato y donde estuvo acompañado del Secretario de Trabajo del Gobierno del Estado, iniciaron con la votación los trabajadores pertenecientes al gremio para luego de casi cinco horas, dar a conocer el triunfo del otrora dirigente y ahora trabajador jubilado que regresa para ocupar a partir de agosto la responsabilidad de dirigir este gremio laboral, teniendo como primeros retos, abordar el tema de las Pensiones y algunos otros pendientes. ANUNCIAN TAXISTAS FRENTE COMÚN CONTRA POLÍTICA DE LA TITULAR DE MOVILIDAD… Taxistas adheridos a la CNOP anunciaron este domingo en rueda de prensa, la integración de un Frente Común en contra de las arbitrariedades que se han venido dando por parte de la Secretaría de Movilidad, la cual no ha logrado se aplique la ley deteniendo el servicio particular de taxi pro. A nombre del grupo Hugo Chávez Ríos, destacó la necesidad que observan los permisionarios del servicio de transporte en la denominación de Taxi, de tener un cambio en la política de trabajo que está teniendo la Secretaria de Movilidad o de lo contrario pedirán se remueva de sus funciones. Será.