Falta de manuales y reglamentos distorsiona realidad de percepción de diputados

Reconoce la diputada Martha Sosa Govea que en el Congreso hace falta manuales y reglamentos para evitar situaciones como las sucedidas con el tema de las percepciones de un legislador, donde reiteró que no todo los conceptos entran íntegros al bolsillo de ellos.

“Seguimos igual que antes, podríamos decir, pero bueno si la gota que derrama el vaso es que haya habido este incremento de los 35 mil (concepto de Previsión Social Múltiple), cuando el horno no está para bollos, pero ojala que todos (los diputados) pudiésemos demostrar que lo estamos aplicando en la ciudadanía”, comentó.

En entrevista legisladora manzanillense se refirió a una mayor fiscalización de las percepciones de los diputados, principalmente de los conceptos Previsión Social Múltiples, donde admite hay vacios en su operatividad a falta de reglamentos o manuales sobre el fin y uso de esos conceptos que se otorgan a los diputados.

Agregó que ella, cuando presidio la Comisión de Gobierno Interno, planteó esta necesidad de establecer un reglamento respecto a algunas percepciones de los diputados, para evitar opacidad y que el recurso asignado llegue a su destino.

“Ese era el compromiso, teníamos que dejar los manuales, el compromiso era que no se quedara el Congreso como lo recibimos, porque lo recibimos en ceros, entonces algo teníamos que dejar, mínimo eran los manuales, un organigrama bien hecho, porque ni siquiera el organigrama está bien hecho”, lamentó.

Aseguró que el cambio en la presidencia de la comisión de Gobierno Interno, la visión de trabajo, proyectos y administración cambió, “yo deje esa responsabilidad y otro es el que la asume, yo tengo una visión clara de la administración, pero bueno yo ahora soy una más y simplemente doy mi punto de vista de lo que me pregunta y que si me parece importante porque a la gente hay que informarle con seriedad”.