Rector gestiona recursos para fortalecer áreas de UC

Expone rector Programa de Fortalecimiento
de la Calidad Educativa a evaluadores

*El rector José Eduardo Hernández Nava gestionó, ante evaluadores comisionados por la Subsecretaría de Educación Superior de la SEP, recursos para fortalecer las áreas fundamentales de la casa de estudios.

El rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, presentó en la Ciudad de México el Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa (PFCE) 2016 – 2017, así como el proyecto de gestión del mismo ante siete representantes evaluadores de diferentes instituciones educativas universitarias.

Este programa de fortalecimiento es un documento elaborado a partir de la consulta de necesidades de toda la comunidad universitaria: estudiantes, administrativos, profesores e investigadores. Con él se busca concursar por recursos financieros para fortalecer todas las áreas fundamentales de la institución y elevar aún más la calidad educativa.

Los proyectos presentados por Hernández Nava abarcan rubros como la formación de estudiantes y docentes, la investigación, los programas educativos y la infraestructura académica, tecnológica y física, “con lo que buscaremos vigorizar dichas áreas para darles mayor fortaleza y subsanar las áreas de oportunidad de nuestra casa de estudios”, añadió.

Durante el encuentro abordó temas como la equidad de género, las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), la capacitación de sus trabajadores y profesorado, los resultados de egreso y titulación, la productividad científica y académica, asó como la cooperación nacional e internacional.

También habló de Cuerpos Académicos consolidados y en consolidación, de los programas de calidad acreditados por organismos de reconocido prestigio nacional e internacional, los cuales ascienden a más del noventa por ciento del total, así como de la capacidad física instalada y los servicios complementarios que se ofrecen a los estudiantes y que sólo esta Universidad proporciona en el Estado.

El rector enfatizó que todas las tareas realizadas en la Universidad se orientan hacia la premisa que establece el Programa Institucional de Desarrollo (PIDE) 2014-2017, y que hace hincapié en la Educación con Responsabilidad Social.