Enrique Peña Nieto se reúne con empresarios por la #Ley3de3

Luego de sus manifestaciones en contra de la llamada #Ley3de3, el presidente Enrique Peña Nieto recibió en Los Pinos a lo más importantes empresarios de México para escuchar sus inquietudes e inconformidades.

 

No fue oficial, pero se supo que este miércoles cuando estaba previsto promulgar las leyes que integran el Sistema Nacional Anticorrupción, ante las protestas de los hombres de negocio, el titular del Ejecutivo Federal decidió postergar el evento.

 

De esta forma, anoche en la residencia oficial de Los Pinos, al término del encuentro, el presidente nacional del Consejo Coordinador Empresarial (CEE), Juan Pablo Castañón, detalló que fue el presidente quien los invitó para comentar sus observaciones y preocupaciones sobre las leyes recién aprobadas en el Congreso.

 

“Los empresarios estamos consientes para que el combate a la corrupción funcione, tiene que sancionarse en el mismo nivel de consecuencias tanto a la empresa como el empresario como el funcionario púbico que tiene una igual responsabilidad en los actos de corrupción y que lo que hemos trabajado y mencionado con el señor presidente es lo que estamos haciendo dentro de las organizaciones”.

 

El líder empresarial señaló que han ponderado los logros que se han alcanzado y darle figura adecuada a la fiscalía especializada, reformar la Secretaría de la Función Pública, los juzgados especializados y reforzar la Auditoría Superior de la Federación. Todo en el marco, con un consejo ciudadano.

 

“Nos parece que es un avance importante. Hay que afinar algunos detalles para que sea operable y que pueda funcionar adecuadamente que realmente cumpla con lo que está en el espíritu incluso de la reforma constitucional”.

 

Castañón Castañón adelantó que el próximo jueves, firmarán un convenio con La Internacional Chambers of Commers para que las pequeñas y medianas empresas mexicanas reciban capacitación y certificación de las mejores practicas en ética comercial y que en la Función Pública se trabaje para que toda licitación, concurso de contratación, exija que la empresa esta certificada en estas mejores practicas.

 

“Y que las grandes empresas, como las empresas mexicanas firmaremos un convenio con ellos para difundir y preparar a las empresas proveedoras. De tal manera que abonemos a una cultura de cumplimiento de certificación y de capacitación a nuestros trabajadores, funcionarios y a los funcionarios públicos para tener códigos de ética, códigos de conducta”.

 

El dirigente de la CCE añadió que no solo se trata de tener leyes para sancionar se trata de que tengamos un marco un entorno una cultura que vayamos mejorando sí sabedores que es sancionable pero al ismo tiempo de responsabilidad compartida.