Exige Federación de Sindicatos Plan de Previsión Social que evite afectar salarios de los trabajadores

Como integrante de la Federación de Sindicatos al Servicio de los Ayuntamientos y Organismos Descentralizados, la líder sindical de Villa de Álvarez, María Teresa Ramírez Guzmán, acudió al Ayuntamiento de Colima para apoyar a su homólogo Héctor Arturo León Alam en la búsqueda de soluciones por el cobro del ISR que se les hiciera a los trabajadores de la comuna capitalina.

Ante los medios de comunicación, Teresa Ramírez aseguró que el propio artículo 97 de la Ley Fiscal permite hacer un Plan de Previsión Social, “siempre y cuando el gobierno y sindicato se pongan de acuerdo para elaborarlo y de esa manera no perjudicar tanto a los trabajadores”, explicó.

Es por ello dijo, aquí en el Ayuntamiento capitalino no existe un plan, por lo que al trabajador lo están afectando de esta manera, cuando hay un plan refirió “se timbra la nómina ante Hacienda y esta dependencia emite un recibo timbrado, con la captación del ISR y el impuesto y donde ya el trabajador cumplió ante Hacienda”, externó.

Consideró que para la creación del Plan de Previsión Social se requiere la voluntad tanto de la administración municipal como del sindicato y en este caso, expresó de una parte hay la voluntad y la otra parte “debería haber para que el gobierno fortalezca a sus propios trabajadores y hasta para ellos mismos, pues con el Plan se fortalece a todos los trabajadores que laboran en el ayuntamiento, desde el Presidente hasta los eventuales”.

“Nosotros como Federación venimos al ayuntamiento para poner nuestro granito de arena y para decirles, que se puede llegar a hacer un Plan de Previsión que proteja a los trabajadores y que no sean afectados más los trabajadores con los impuestos tan altos que marca Hacienda”, detalló.

“La misma ley lo señala, yo te puedo cobrar un 35 por ciento, pero si tu gobierno y tu sindicato se ponen de acuerdo y elaboran un Plan de Previsión pueden proteger a los trabajadores, explicándome en qué conceptos deberes del retiro, previsión social y otros ubicaron sus derechos de los trabajadores”, señaló.

Indicó que este plan debe contemplar que prestaciones son las que van a cubrir el impuesto que debe cubrir cada trabajador.

Consideró que aún están a tiempo las partes y ajustarse al Plan y cumplirle a Hacienda, “porque Hacienda no va a perdonar y no va a venir a ver si es culpa del líder o del presidente municipal, Hacienda va a venir por el trabajador, funcionario y por todo aquél que haya evadido un impuesto”.

Dijo que no descarta que haya habido desinformación hacia el Tesorero, pero reiteró todavía están a tiempo de resolver la problemática, primero regresando lo que les descontaron indebidamente pero ya ajustados a un Plan.

Finalmente se dijo confiada en que de la reunión que sostendrán este día, salgan los acuerdos para la firma del Plan de Previsión Social el cual reafirmó es legal ante Hacienda y deja cubiertos no solo a los trabajadores sindicalizados, sino a todo aquél trabajador del ayuntamiento, incluyendo Presidente municipal y Regidores.