Arrancan segunda etapa de remozamiento en el jardín de Tecomán

*Nivelan y reponen nuevas lozas

*Cambian fuentes por jardineras para evitar dengue y chikungunya

 

Tecomán.- Con el objetivo de embellecer el centro de la ciudad, la dirección de obras públicas de la comuna arrancó con una segunda etapa de remozamiento, que incluye las fuentes y los desniveles del jardín principal de la ciudad.

 

Al respecto, Adrián Preciado Salas, titular de la dependencia explicó esta etapa estará concluida el mismo fin de semana ya que se trata de dar los toques que faltan para que sea un espacio más colorido y con mejor imagen, aprovechando que existe un quiosco prácticamente nuevo “queremos que todo esté listo para que el día domingo esté en uso para todo público en general”.

 

Explicó que comenzaron por levantar el concreto para invertir las pendientes toda vez que por el nivel que existía al estar el caracol, se provocaban encharcamientos perimetrales “ello impide que la gente pudiera hacer uso del quiosco por esa razón en esta segunda etapa se invierten las pendientes de las lozas para que no nos generen nuevos encharcamientos y es una parte más de la remodelación que se está haciendo en términos generales la jardín principal”.

 

Agregó que estas acciones vienen como complemento de lo que se va a seguir haciendo puesto que la remodelación del jardín lleva varias etapas, “cada vez serán detalles nuevos para que el cambio del quiosco vaya integrándose al jardín, cambio de lozas de concreto que se van hacer, serán de un concreto oxidado”.

 

Explicó que este concreto oxidado es parte integral de la primera etapa de construcción “y complementaríamos en el área del perímetro, esta obra pues viene a perfeccionar la estética y la integración de  lo que es el jardín y lo que es el templo y parte de los portales de presidencia”.

 

En ese punto, indicó que se integrarán jardineras que originalmente eran fuentes “las vamos a convertir en áreas verdes, básicamente con la cuestión de que el presidente está muy preocupado con las enfermedades que se están  avecinando por la cuestión del zika y chingunkunya en ese tenor vamos a quitarle a los almacenamientos de agua que nos estan generando muchos problemas”.

 

Preciado Salas detalló que posteriormente se estará viendo la rehabilitación de las jardineras y algunos complementos de los pisos de cantera en el perímetro “en las afueras del templo ahí en el área de una flor que tambien estaba dañada y ocasionaba problemas para el peatón también se rehabilitaron y se ha estado atendiendo toda la parte del jardín toda vez que el quiosco provoca en su funcionamiento más afluencia de familias en este espacio y queremos que los visitantes se lleven un buena impresión del jardín principal del municipio de Tecomán”

DSC_0054 DSC_0055