Históricos muchos edificios de UC

Repasan orígenes de edificios
históricos de la UdeC

*“Requieren mantenimiento especial no sólo por su historia sino por el material con que fueron elaborados; es necesario permiso del INAH”: Ramón Ventura.

“El Archivo Histórico, el Museo Regional de Historia, La Pinacoteca Universitaria, la Ex hacienda de Nogueras, el museo ‘Fernando del Paso’ y la Ex hacienda de El Cóbano son las construcciones históricas que conserva la Universidad de Colima. Además, al tener que reconstruir el complejo que compone el Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA), tras el sismo de 2003, se le consideró como sitio histórico”, dio a conocer el arquitecto Ramón Ventura Esqueda.

En el marco del programa “Noche de Encaladillas” que organizan la Facultad de Letras y Comunicación y el Museo Universitario de Artes Populares “María Teresa Pomar” (MUAP) de la Universidad de Colima, los estudiantes conocieron éstos y otros aspectos sobre los edificios históricos de la máxima casa de estudios en la charla “Universidad de Colima, techo y cobijo. 75 años de patrimonio histórico arquitectónico”.

Este recorrido estuvo a cargo de Ramón Ventura, quien inició su conferencia con el Archivo Histórico, donde se fundó la entonces Universidad Popular de Colima en 1940 y que pertenecía a un cónsul alemán. Por su parte, el Museo Regional de Historia de Colima, ubicado en el centro de la capital del Estado, fue construido en 1948 como una casa, luego fungió como el Hotel Casino y hasta 1988 se convirtió en el Museo Regional.

La Pinacoteca Universitaria y el Museo “Fernando del Paso”, por su parte, son dos casas intervenidas por los arquitectos Gonzalo Villa Chávez y Fernando Macedo Cruz, las cuales ahora albergan importantes piezas de artistas